Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA participó en Washington de la reunión anual de agregados agrícolas de EEUU

Agricultura

El IICA participó en Washington de la reunión anual de agregados agrícolas de EEUU

Tiempo de lectura: 3 mins.

Altos funcionarios del IICA y el USDA mantuvieron reuniones en el marco de la Conferencia Global de Agregados Agrícolas, en la que discutieron contribuciones conjuntas al agro del hemisferio.

Washington, 11 de julio, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), representado por su Subdirector General, Lloyd Day, participó en Washington de reuniones con funcionarios del Servicio Agrícola Exterior (FAS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA por sus siglas inglés) en las que se discutieron acciones conjuntas en beneficio del agro en el hemisferio.

Los encuentros se celebraron durante la Conferencia Global de Agregados Agrícolas (GAAC por sus siglas en inglés), evento en el que los representantes de FAS USDA planifican su estrategia anual.

Day participó en la sesión de discusión del Hemisferio Occidental junto al Representante del IICA en Estados Unidos, Miguel García-Winder.

El FAS es el principal punto de contacto entre el IICA y el USDA para el soporte en proyectos tales como la capacitación para el cumplimiento de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos; apoyo a la participación de América Latina y el Caribe en el Codex Alimentarius; el fortalecimiento de los sistemas de información de mercado; estándares y equivalencias orgánicas en la región; normas sanitarias y fitosanitarias basadas en  ciencia y el comercio para los miembros de la Unión Aduanera Centroamericana; la implementación y participación en el Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad y la iniciativa para proteger el Gran Caribe.

El Subdirector General del IICA, Lloyd Day, junto al Representante del USDA en Guatemala, Todd Drennan, durante la Conferencia Global de Agregados Agrícolas.

“Reunirse con nuestros socios del USDA en la GAAC es una excelente oportunidad para aprovechar el desarrollo de capacidades que el IICA y el USDA han realizado durante 75 años. El IICA es un aliado estratégico del USDA para el desarrollo agrícola de todo el hemisferio. Estamos agradecidos por las décadas de apoyo y asociación”, dijo el Subdirector General del Instituto.

Las oficinas regionales de FAS USDA también apoyan iniciativas de desarrollo de capacidades a través del IICA como el proyecto Fortalecimiento de Capacidades de Investigación Institucional en 18 cadenas productivas en Guatemala, la Alianza para el Progreso en Honduras, y capacitación en biotecnología y seguridad alimentaria en todo el hemisferio.

El Representante del USDA en Guatemala, Todd Drennan, agregó que este Departamento “trabaja en asociación con el IICA en todo el continente americano y el Caribe para ayudarlo a alcanzar sus objetivos de mejorar el comercio agrícola y la seguridad alimentaria mundial”.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

Lloyd Day, subdirector general del IICA

lloyd.day@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins