Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA participó en Washington de la reunión anual de agregados agrícolas de EEUU

Agricultura

El IICA participó en Washington de la reunión anual de agregados agrícolas de EEUU

Tiempo de lectura: 3 mins.

Altos funcionarios del IICA y el USDA mantuvieron reuniones en el marco de la Conferencia Global de Agregados Agrícolas, en la que discutieron contribuciones conjuntas al agro del hemisferio.

Washington, 11 de julio, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), representado por su Subdirector General, Lloyd Day, participó en Washington de reuniones con funcionarios del Servicio Agrícola Exterior (FAS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA por sus siglas inglés) en las que se discutieron acciones conjuntas en beneficio del agro en el hemisferio.

Los encuentros se celebraron durante la Conferencia Global de Agregados Agrícolas (GAAC por sus siglas en inglés), evento en el que los representantes de FAS USDA planifican su estrategia anual.

Day participó en la sesión de discusión del Hemisferio Occidental junto al Representante del IICA en Estados Unidos, Miguel García-Winder.

El FAS es el principal punto de contacto entre el IICA y el USDA para el soporte en proyectos tales como la capacitación para el cumplimiento de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos; apoyo a la participación de América Latina y el Caribe en el Codex Alimentarius; el fortalecimiento de los sistemas de información de mercado; estándares y equivalencias orgánicas en la región; normas sanitarias y fitosanitarias basadas en  ciencia y el comercio para los miembros de la Unión Aduanera Centroamericana; la implementación y participación en el Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad y la iniciativa para proteger el Gran Caribe.

El Subdirector General del IICA, Lloyd Day, junto al Representante del USDA en Guatemala, Todd Drennan, durante la Conferencia Global de Agregados Agrícolas.

“Reunirse con nuestros socios del USDA en la GAAC es una excelente oportunidad para aprovechar el desarrollo de capacidades que el IICA y el USDA han realizado durante 75 años. El IICA es un aliado estratégico del USDA para el desarrollo agrícola de todo el hemisferio. Estamos agradecidos por las décadas de apoyo y asociación”, dijo el Subdirector General del Instituto.

Las oficinas regionales de FAS USDA también apoyan iniciativas de desarrollo de capacidades a través del IICA como el proyecto Fortalecimiento de Capacidades de Investigación Institucional en 18 cadenas productivas en Guatemala, la Alianza para el Progreso en Honduras, y capacitación en biotecnología y seguridad alimentaria en todo el hemisferio.

El Representante del USDA en Guatemala, Todd Drennan, agregó que este Departamento “trabaja en asociación con el IICA en todo el continente americano y el Caribe para ayudarlo a alcanzar sus objetivos de mejorar el comercio agrícola y la seguridad alimentaria mundial”.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

Lloyd Day, subdirector general del IICA

lloyd.day@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins