Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

El IICA por medio del PROCAGICA promueve la mejora del proceso de producción y beneficiado del café.

Desarrollo sostenible

El IICA por medio del PROCAGICA promueve la mejora del proceso de producción y beneficiado del café.

Tiempo de lectura: 3 mins.
Se entrega despulpadores a representantes de organizaciones, beneficiarios del programa PROCAGICA
<em>Se entrega despulpadores a representantes de organizaciones, beneficiarios del programa PROCAGICA</em>

Guatemala, Chiquimula 08 de enero de 2021 (IICA). El IICA y su programa PROCAGICA beneficia a 275 pequeños caficultores en los municipios de Camotán, Jocotán, Olopa, Quetzaltepeque y Esquipulas del departamento de Chiquimula.

 

En el evento participaron María Febres, Representante del IICA, Lourdes Ortíz, Especialista en Género y Juventud, Roderico Díaz, Especialista Regional de ANACAFÉ, Dimas Monroy, Asesor Técnico de PROCAGICA, Equipo promotor de PROCAGICA y representantes de ACODRIT ONG, APROCAFIL ONG, APECACHORT ONG, ADECAFEQ ONG, AMO ONG, COINCOCEQ, GAT Plan de la Arada.

 

A cada organización se le entregó un despulpador semi integrado, ecológico con la finalidad de apoyar en el proceso de postcosecha, contribuir a la sostenibilidad económica, la mejora de calidad de producción y tener la oportunidad de incursionar en mercados nacionales e internacionales.

 

En los últimos años, se han enfrentado varias crisis: La crisis de roya del café, crisis por precios bajos, crisis del COVID-19, sumado a esto la falta de oportunidades de los pequeños productores en acceder a mercados diferenciados, lo cual ha provocado vulnerabilidad, baja rentabilidad y por ende ingresos económicos bajos para suplir las necesidades básicas de las familias.

 

Ante esta problemática, es de vital importancia unir esfuerzos y buscar estrategias que conlleven a la mejora de calidad de vida de las familias y la sostenibilidad económica, es por eso que por medio del programa PROCAGICA se promueve la mejora del proceso de producción y beneficiado del café, la comercialización asociativa y las alianzas entre productores y empresas para tener acceso a mercados.

 

  

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

Lourdes Ortíz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Catamarca y Posadas, Argentina

julio 10, 2025

El IICA participa en encuentros de capacitación sobre innovación y uso de tecnologías en el agro, destinados a estudiantes y docentes de 530 escuelas argentinas

Junto a jóvenes y docentes del norte de la Argentina, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) está participando en las reuniones regionales del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional, que reúnen a 1.600 participantes en representación de 530 escuelas agrotécnicas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

julio 9, 2025

En el marco de la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, se exhibió la exposición itinerante de IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo reunió durante cuatro días a líderes de gobierno, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y al Sistema de las Naciones Unidas en Sevilla, España.

Tiempo de lectura: 3mins