Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

El IICA por medio del PROCAGICA promueve la mejora del proceso de producción y beneficiado del café.

Desarrollo sostenible

El IICA por medio del PROCAGICA promueve la mejora del proceso de producción y beneficiado del café.

Tiempo de lectura: 3 mins.
Se entrega despulpadores a representantes de organizaciones, beneficiarios del programa PROCAGICA
<em>Se entrega despulpadores a representantes de organizaciones, beneficiarios del programa PROCAGICA</em>

Guatemala, Chiquimula 08 de enero de 2021 (IICA). El IICA y su programa PROCAGICA beneficia a 275 pequeños caficultores en los municipios de Camotán, Jocotán, Olopa, Quetzaltepeque y Esquipulas del departamento de Chiquimula.

 

En el evento participaron María Febres, Representante del IICA, Lourdes Ortíz, Especialista en Género y Juventud, Roderico Díaz, Especialista Regional de ANACAFÉ, Dimas Monroy, Asesor Técnico de PROCAGICA, Equipo promotor de PROCAGICA y representantes de ACODRIT ONG, APROCAFIL ONG, APECACHORT ONG, ADECAFEQ ONG, AMO ONG, COINCOCEQ, GAT Plan de la Arada.

 

A cada organización se le entregó un despulpador semi integrado, ecológico con la finalidad de apoyar en el proceso de postcosecha, contribuir a la sostenibilidad económica, la mejora de calidad de producción y tener la oportunidad de incursionar en mercados nacionales e internacionales.

 

En los últimos años, se han enfrentado varias crisis: La crisis de roya del café, crisis por precios bajos, crisis del COVID-19, sumado a esto la falta de oportunidades de los pequeños productores en acceder a mercados diferenciados, lo cual ha provocado vulnerabilidad, baja rentabilidad y por ende ingresos económicos bajos para suplir las necesidades básicas de las familias.

 

Ante esta problemática, es de vital importancia unir esfuerzos y buscar estrategias que conlleven a la mejora de calidad de vida de las familias y la sostenibilidad económica, es por eso que por medio del programa PROCAGICA se promueve la mejora del proceso de producción y beneficiado del café, la comercialización asociativa y las alianzas entre productores y empresas para tener acceso a mercados.

 

  

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

Lourdes Ortíz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins