Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Sanidad agropecuaria

El IICA presenta los resultados de la herramienta DVE ante el Ministro de Agricultura

Agricultura Agronegocios Sanidad agropecuaria

El IICA presenta los resultados de la herramienta DVE ante el Ministro de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

La especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos de la Sede Central del IICA, Ana Marisa Cordero, presenta ante el Ministro Osmar Benítez, los hallazgos y recomendaciones de la aplicación de la herramienta de Desempeño, Visión y Estrategia

En la inauguración del evento se dieron cita representantes
del Ministerio de Agricultura, el CAC, CEPAL e IICA

Santo Domingo, República Dominicana, septiembre 2018. El DVE es una herramienta diseñada por el IICA para evaluar el desempeño y la implementación de estrategias de desarrollo para las para las instituciones vinculadas con la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos, la misma aborda el tema de las medidas sanitarias y fitosanitarias con un enfoque institucional, internacional y de carácter horizontal.

Los resultados de la aplicación de esta herramienta fueron presentados al Ministro de Agricultura, Ing. Osmar Ben ítez, el cual manifestó que la información le es muy útil para identificar oportunidades de mejora y confirmar que los esfuerzos que ya se están haciendo responden a necesidades identificadas.

Durante la actividad, el Ministro se hizo acompañar de Ing. Leandro Mercedes, Viceministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria; Ing. Juan José Espinal, Viceministro de Planificación Sectorial Agropecuaria, Dr. Duarte Contreras Contreras, Director de Ganadería; Lissette Gómez, Directora de Sanidad Animal; Porfirio Álvarez, Director de Sanidad Animal; Raúl Peralta, Director de Inocuidad Agroalimentaria; así como Argentina Betances y técnicos de la Unidad Ejecutora de Proyectos. Por el IICA estuvieron presente el Ing. Frank Lam, Representante, Ing. Gaudy Suzaña, SAIA y Ana Marisa Cordero, SAIA de IICA Sede Central, quien tuvo a cabo la presentación de los resultados.

En la presentación, la Lic. Cordero resaltó que los resultados se obtuvieron fueron comparados con los obtenidos con la misma herramienta en el año 2011. Con ello se pudo identificar las áreas en que se presentó un mayor avance y aquellas en las que aún existen oportunidades de mejora en los tres servicios (sanidad animal, vegetal e inocuidad de alimentos). Entre las recomendaciones y áreas de mejora generales se tiene la capacitación técnica, recursos humanos y financieros, interacción con el sector privado, acceso a mercados, entre otros.

A estas recomendaciones el Ministro Ing. Osmar Benitez, exhortó que es necesario un plan de capacitación anual para todas las divisiones, e instó a todos los encargados a identificar las necesidades para ello. De igual forma, el Ing. Frank Lam reiteró la disposición del IICA para el apoyo y la cooperación técnico en los temas pertinentes.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzaña@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins