Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA presenta metodología para el fortalecimiento y la modernización de los Sistemas Nacionales de SAIA en la Comisión Federal Fitosanitaria

Sanidad agropecuaria

El IICA presenta metodología para el fortalecimiento y la modernización de los Sistemas Nacionales de SAIA en la Comisión Federal Fitosanitaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA presentó en el ámbito de la Comisión Federal Fitosanitaria, la metodología de Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para la modernización de los servicios oficiales. El objetivo de la misma es promover el dialogo entre los diferentes actores, tanto públicos como privados que componen los Sistemas Nacionales de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos, en esta ocasión, con foco en el área fitosanitaria.

El IICA presentó en el ámbito de la Comisión Federal Fitosanitaria, la metodología de Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para la modernización de los servicios oficiales. El objetivo de la misma es promover el dialogo entre los diferentes actores, tanto públicos como privados que componen los Sistemas Nacionales de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos, en esta ocasión, con foco en el área fitosanitaria.

La aplicación de esta metodología se encuadra dentro de los esfuerzos del IICA para promover la Innovación para la productividad, eficiencia y sustentabilidad de las cadenas agrícolas. (Componente 3 del Proyecto Insignia «Competitividad»)

La 37° Reunión Ordinaria de la Comisión Federal Fitosanitaria (CFF), en el ámbito del Consejo Federal Agropecuario (CFA), analizó los modelos de gestión en los programas fitosanitarios. Fue coordinada por autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y bajo la conducción de las nuevas autoridades electas por los representantes de 22 provincias del país, el Ministerio de Agroindustria y el Organismo sanitario.

El encuentro, en el SENASA, contó con la presencia de su Presidente y su Vicepresidente, Jorge Dillon y Guillermo Rossi, respectivamente, el Secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Santiago Hardie, el Director Nacional de Agricultura, Juan Ignacio Garciarena y el Director Nacional de Fruticultura y Horticultura, Juan Machera.

Jorge Dillon explicó que “hay una estrategia desde el SENASA, a partir de lo dispuesto por el Ministerio de Agroindustria, de trabajar junto a las provincias y el sector privado para apoyar el desarrollo de la agricultura”. En tanto Guillermo Rossi puso de relieve que “estos encuentros generan el diálogo y la articulación sobre temas fitosanitarios que nos permiten llegar a acuerdos para seguir adelante en la aplicación de los programas de prevención y control de plagas”.

Asistieron 22 provincias y organismos nacionales representantes de los Institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) ,  de Semillas (INASE), y la Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres (EEAOC).

Nota realizada con información del SENASA

Más información: tomas.krotsch@iica.int; lourdes.fonalleras@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins