Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agua Cadenas agrícolas Desarrollo rural Resiliencia de la agricultura

El IICA presenta resultados de cooperación técnica en el agro hondureño

Agricultura Agua Cadenas agrícolas Desarrollo rural Resiliencia de la agricultura

El IICA presenta resultados de cooperación técnica en el agro hondureño

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las acciones emprendidas responden a la agenda priorizada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), como rectora del agro nacional.

Rendición de cuentas
José Benítez, subsecretario de Agricultura, Lloyd Day, subdirector General IICA y Franklin Marín, representante IICA Honduras. 

Tegucigalpa, 7 de junio de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó el evento anual de Rendición de Cuentas, mediante el cual se presentaron los resultados obtenidos en el 2018, a representantes de gobierno, beneficiarios, organismos de cooperación y otros.

Franklin Marín, representante de esta organización en Honduras, explicó que unos 5 proyectos de cooperación técnica, por el orden de los 819 mil dólares, han sido financiados con recursos propios del Instituto para apoyar iniciativas en Agricultura Familiar, Cadenas Agrícolas, Inclusión en la Agricultura, Resiliencia y el rubro del Café, a través del proyecto PROCAGICA.

Además mencionó que unas 500 personas han sido capacitadas en 17 temas entre ellos: Sanidad e Inocuidad de Alimentos (Buenas Prácticas Agrícolas, Buenas Prácticas de Manufactura, Ley FSMA), Vinculación de Mercados, Sellos para la Agricultura Familiar, Formación de Liderazgo y Gestión Empresarial Estratégica.

Agregó que el IICA, ha venido ejecutando 3 convenios de cooperación técnica y administración de fondos externos por el orden de los 2.6 millones de dólares, mediante los programas Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), a través de 18 proyectos agrícolas, del Programa 2KR (del Gobierno de Japón) y EmprendeSur (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA).

También en el 2018, se elaboraron 7 diagnósticos y planes operativos en rubros como: marañon y aguacate, así como en cosechas de agua, desarrollo rural, apoyo en actualizaciones en normas técnicas en leche, miel, propóleo y polen apícola entre otros. Además se apoyó el desarrollo de capacidades, la promoción de gestión del conocimiento mediante sistematización de experiencias de desarrollo, la concertación y articulación de actores y la gestión participativa para el fortalecimiento y modernización institucional, resaltó Marín.

IICA aliado estratégico 

José Benítez, subsecretario de Agricultura, expresó que “el IICA es el aliado estratégico para impulsar el sector agrícola, gestionado programas y proyectos en beneficio de los pequeños productores y productoras hondureñas.”

Afirmó que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el apoyo técnico del IICA, ha fortalecido las cadenas productivas como; granos básicos, raíces y tubérculos, cacao, acuícola, apícola, entre otros. A su vez señaló que el Instituto continuará fortaleciendo la asistencia técnica y supervisión de cosechas de agua, sistemas de información agrícola, aprovechamiento productivo de sistemas de riego, apoyo a la comercialización para productos agrícolas.

Al evento de Rendición de Cuentas 2018 asistieron, el subdirector general del IICA, el representante del IICA en Honduras, el subsecretario de Agricultura, autoridades de  DICTA, SENASA, SEDUCA, representantes de la Misión Técnica de China-Taiwán, FIDA, entre otros.

Dato

  • El IICA le genera $ 261.40 a Honduras por cada $ 1 invertido.

Acerca del IICA 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Estimula, promueve y apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Busca alcanzar una agricultura interamericana competitiva, incluyente y sustentable que alimente el hemisferio y el mundo, y que a la vez genere oportunidades para disminuir el hambre y la pobreza en los productores y los habitantes de los territorios rurales.
 

Más información:

Franklin Marín, Representante del IICA en Honduras

franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

noviembre 27, 2025

“Más campo, menos mitos”, la publicación del IICA que destaca la esencia del sector agropecuario argentino y su contribución al desarrollo

La publicación narra por qué el campo argentino es importante y cómo influye en la vida diaria, buscando comprender desde la fotosíntesis hasta las exportaciones, pasando por la carne, la soja, el trigo, el vino y otros productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 27, 2025

Países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) avanzan junto al Banco Mundial y el IICA en la creación de un seguro contra eventos climáticos extremos que afectan la productividad agropecuaria

El seguro está siendo estudiado a través de simulaciones que ya se están realizando para la cobertura de pérdidas agropecuarias provocadas por sequías en Brasil y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins

COP30 Brasil

Belém do Pará, Brasil

noviembre 26, 2025

En la COP de Brasil y la Amazonia, el IICA y sus socios exhibieron las transformaciones del agro de las Américas y demostraron por qué garantiza la seguridad alimentaria global

La transformación en marcha en el agro de las Américas para consolidar su rol como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta fue mostrada al mundo por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus aliados durante la COP 30.

Tiempo de lectura: 3mins