Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Tecnologías de la información y comunicación

El IICA presentará este jueves 1° de diciembre nuevo estudio sobre el estado de la conectividad rural en América Latina y el Caribe

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Tecnologías de la información y comunicación

El IICA presentará este jueves 1° de diciembre nuevo estudio sobre el estado de la conectividad rural en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

La investigación, que contó con el apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta, se lanzará en un evento virtual en el que participarán ministros y secretarios de agricultura y ejecutivos del sector privado de la región.

El nuevo estudio, compuesto por cuatro capítulos, actualiza datos y aporta un mapa del estado de la conectividad rural actual en ALC, reconstruyendo la información para el período 2020-2022.

San José, 30 de noviembre, 2022 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzará este jueves 1° de diciembre el estudio “Conectividad rural en América Latina y el Caribe: estado de situación, retos y acciones para la digitalización y el desarrollo sostenible”, en un evento virtual con participación de ministros y secretarios de Agricultura de países de la región y representantes del sector privado.

El documento, realizado con apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta, actualiza los datos de la investigación Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia”, publicada en octubre del 2020.

En ese momento, el primer año de la pandemia de Covid-19, la investigación reveló que al menos 77 millones de personas en territorios rurales de América Latina y el Caribe (ALC) carecían de conectividad con estándares mínimos de calidad.

En la nueva cita, programada a 7:30 a. m. (hora de Costa Rica, -6 GMT), participarán los representantes gubernamentales Indar Weir, ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria Nutricional de Barbados; Laura Suazo, Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras; y Verónica Durán, Directora de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria del Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Por parte de los organismos de financiamiento y el sector privado estarán Diego Arias, Gerente de Agricultura y Alimentos para ALC del Banco Mundial; Beatriz Eugenia Arrieta, Gerente Regional de Asociaciones de la Cadena de Valor Alimentaria de Bayer; Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF; Herbert Lewy, Gerente General de Agricultura Inteligente y Bioeconomía para Latinoamérica, de Microsoft; y María Virginia Passaniti, Gerente Soluciones Digitales de Syngenta, Argentina.

También participarán el Director General del IICA, Manuel Otero; el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, y los investigadores del Instituto y autores del documento, Sandra Ziegler y Joaquín Arias.

La presentación se transmitirá en directo por los perfiles del IICA en Facebook (español) y Youtube (inglés).

El nuevo estudio, compuesto por cuatro capítulos, actualiza datos y aporta un mapa del estado de la conectividad rural actual en ALC, reconstruyendo la información para el período 2020-2022.

Recopila también exhaustivamente las experiencias que en la región se están desarrollando en los últimos dos años en cuanto a la conectividad rural y el uso de las tecnologías digitales, ya sea mediante políticas públicas, la asociación de los sectores público y privado y la cooperación internacional.

Detalles del evento

  • Fecha y hora: Jueves 1° de diciembre, 7:30 a. m. (hora de Costa Rica, -6 GMT).
  • Transmisión en vivo: Facebook Live (español) y el canal de YouTube del IICA (inglés).

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins