Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Tecnologías de la información y comunicación

El IICA presentará este jueves 1° de diciembre nuevo estudio sobre el estado de la conectividad rural en América Latina y el Caribe

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Tecnologías de la información y comunicación

El IICA presentará este jueves 1° de diciembre nuevo estudio sobre el estado de la conectividad rural en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

La investigación, que contó con el apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta, se lanzará en un evento virtual en el que participarán ministros y secretarios de agricultura y ejecutivos del sector privado de la región.

El nuevo estudio, compuesto por cuatro capítulos, actualiza datos y aporta un mapa del estado de la conectividad rural actual en ALC, reconstruyendo la información para el período 2020-2022.

San José, 30 de noviembre, 2022 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzará este jueves 1° de diciembre el estudio “Conectividad rural en América Latina y el Caribe: estado de situación, retos y acciones para la digitalización y el desarrollo sostenible”, en un evento virtual con participación de ministros y secretarios de Agricultura de países de la región y representantes del sector privado.

El documento, realizado con apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta, actualiza los datos de la investigación Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia”, publicada en octubre del 2020.

En ese momento, el primer año de la pandemia de Covid-19, la investigación reveló que al menos 77 millones de personas en territorios rurales de América Latina y el Caribe (ALC) carecían de conectividad con estándares mínimos de calidad.

En la nueva cita, programada a 7:30 a. m. (hora de Costa Rica, -6 GMT), participarán los representantes gubernamentales Indar Weir, ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria Nutricional de Barbados; Laura Suazo, Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras; y Verónica Durán, Directora de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria del Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Por parte de los organismos de financiamiento y el sector privado estarán Diego Arias, Gerente de Agricultura y Alimentos para ALC del Banco Mundial; Beatriz Eugenia Arrieta, Gerente Regional de Asociaciones de la Cadena de Valor Alimentaria de Bayer; Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF; Herbert Lewy, Gerente General de Agricultura Inteligente y Bioeconomía para Latinoamérica, de Microsoft; y María Virginia Passaniti, Gerente Soluciones Digitales de Syngenta, Argentina.

También participarán el Director General del IICA, Manuel Otero; el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, y los investigadores del Instituto y autores del documento, Sandra Ziegler y Joaquín Arias.

La presentación se transmitirá en directo por los perfiles del IICA en Facebook (español) y Youtube (inglés).

El nuevo estudio, compuesto por cuatro capítulos, actualiza datos y aporta un mapa del estado de la conectividad rural actual en ALC, reconstruyendo la información para el período 2020-2022.

Recopila también exhaustivamente las experiencias que en la región se están desarrollando en los últimos dos años en cuanto a la conectividad rural y el uso de las tecnologías digitales, ya sea mediante políticas públicas, la asociación de los sectores público y privado y la cooperación internacional.

Detalles del evento

  • Fecha y hora: Jueves 1° de diciembre, 7:30 a. m. (hora de Costa Rica, -6 GMT).
  • Transmisión en vivo: Facebook Live (español) y el canal de YouTube del IICA (inglés).

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins