Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA participa en el Festival Huist Kapeh y promociona las guías para los apicultores.

 

Erick López de Small Batch agradece al IICA por el apoyo.

 

Guatemala 31 de marzo de 2022 (IICA). El IICA por medio del programa CRIA participó en el Festival Huist Kapeh, que fue realizado en San Antonio Huista, donde se presentaron resultados de la cadena de miel, en los temas de mejoramiento genético de abejas para incremento de la productividad y producción de flora apícola. 

 

Huist Kapeh es un festival de cafés especiales de la región Huista, Huehuetenango en donde se dan a conocer los mejores cafés de dicha región, para promocionar la comercialización y de esa manera obtener sostenibilidad en las familias productoras. Al evento asistieron representantes de distintas organizaciones y compradores de café.

 

Don Erick López de la asociación Small Batch agradece al IICA y a profesionales técnicos, quienes les han brindado apoyo en temas de café.

Promoviendo guías para los apicultores y caficultores interesados

 

 

Además de presentar los resultados de la cadena de miel, se promocionaron las guías para los apicultores de flora apícola, usos culturales de la miel y costos de producción de la actividad apícola, mismas que fueron desarrolladas por investigadores y docentes de la cadena de miel de CUNOC, CUNOROC, AGEXPORT y MOSCAMED.

 

El festival Huist Kapeh con su tercera edición, resalta la calidad del café de Huehuetenango. Más de cuarenta muestras en competencia de los que se eligieron veinte y de ellos diez como los mejores cafés de la región.

 

Así también se recibió reconocimiento al IICA de manos de Elvia Monzón, Gerente de la Cooperativa Intergral Agrícola Rancho Viejo quien agradece el apoyo de la Ingeniera Maria Febres, representante del IICA en Guatemala.

 

Más información:

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins