Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA participa en el Festival Huist Kapeh y promociona las guías para los apicultores.

 

Erick López de Small Batch agradece al IICA por el apoyo.

 

Guatemala 31 de marzo de 2022 (IICA). El IICA por medio del programa CRIA participó en el Festival Huist Kapeh, que fue realizado en San Antonio Huista, donde se presentaron resultados de la cadena de miel, en los temas de mejoramiento genético de abejas para incremento de la productividad y producción de flora apícola. 

 

Huist Kapeh es un festival de cafés especiales de la región Huista, Huehuetenango en donde se dan a conocer los mejores cafés de dicha región, para promocionar la comercialización y de esa manera obtener sostenibilidad en las familias productoras. Al evento asistieron representantes de distintas organizaciones y compradores de café.

 

Don Erick López de la asociación Small Batch agradece al IICA y a profesionales técnicos, quienes les han brindado apoyo en temas de café.

Promoviendo guías para los apicultores y caficultores interesados

 

 

Además de presentar los resultados de la cadena de miel, se promocionaron las guías para los apicultores de flora apícola, usos culturales de la miel y costos de producción de la actividad apícola, mismas que fueron desarrolladas por investigadores y docentes de la cadena de miel de CUNOC, CUNOROC, AGEXPORT y MOSCAMED.

 

El festival Huist Kapeh con su tercera edición, resalta la calidad del café de Huehuetenango. Más de cuarenta muestras en competencia de los que se eligieron veinte y de ellos diez como los mejores cafés de la región.

 

Así también se recibió reconocimiento al IICA de manos de Elvia Monzón, Gerente de la Cooperativa Intergral Agrícola Rancho Viejo quien agradece el apoyo de la Ingeniera Maria Febres, representante del IICA en Guatemala.

 

Más información:

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins