Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA participa en el Festival Huist Kapeh y promociona las guías para los apicultores.

 

Erick López de Small Batch agradece al IICA por el apoyo.

 

Guatemala 31 de marzo de 2022 (IICA). El IICA por medio del programa CRIA participó en el Festival Huist Kapeh, que fue realizado en San Antonio Huista, donde se presentaron resultados de la cadena de miel, en los temas de mejoramiento genético de abejas para incremento de la productividad y producción de flora apícola. 

 

Huist Kapeh es un festival de cafés especiales de la región Huista, Huehuetenango en donde se dan a conocer los mejores cafés de dicha región, para promocionar la comercialización y de esa manera obtener sostenibilidad en las familias productoras. Al evento asistieron representantes de distintas organizaciones y compradores de café.

 

Don Erick López de la asociación Small Batch agradece al IICA y a profesionales técnicos, quienes les han brindado apoyo en temas de café.

Promoviendo guías para los apicultores y caficultores interesados

 

 

Además de presentar los resultados de la cadena de miel, se promocionaron las guías para los apicultores de flora apícola, usos culturales de la miel y costos de producción de la actividad apícola, mismas que fueron desarrolladas por investigadores y docentes de la cadena de miel de CUNOC, CUNOROC, AGEXPORT y MOSCAMED.

 

El festival Huist Kapeh con su tercera edición, resalta la calidad del café de Huehuetenango. Más de cuarenta muestras en competencia de los que se eligieron veinte y de ellos diez como los mejores cafés de la región.

 

Así también se recibió reconocimiento al IICA de manos de Elvia Monzón, Gerente de la Cooperativa Intergral Agrícola Rancho Viejo quien agradece el apoyo de la Ingeniera Maria Febres, representante del IICA en Guatemala.

 

Más información:

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins