Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Agronegocios

El IICA presente en el Festival Huist Kapeh

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA participa en el Festival Huist Kapeh y promociona las guías para los apicultores.

 

Erick López de Small Batch agradece al IICA por el apoyo.

 

Guatemala 31 de marzo de 2022 (IICA). El IICA por medio del programa CRIA participó en el Festival Huist Kapeh, que fue realizado en San Antonio Huista, donde se presentaron resultados de la cadena de miel, en los temas de mejoramiento genético de abejas para incremento de la productividad y producción de flora apícola. 

 

Huist Kapeh es un festival de cafés especiales de la región Huista, Huehuetenango en donde se dan a conocer los mejores cafés de dicha región, para promocionar la comercialización y de esa manera obtener sostenibilidad en las familias productoras. Al evento asistieron representantes de distintas organizaciones y compradores de café.

 

Don Erick López de la asociación Small Batch agradece al IICA y a profesionales técnicos, quienes les han brindado apoyo en temas de café.

Promoviendo guías para los apicultores y caficultores interesados

 

 

Además de presentar los resultados de la cadena de miel, se promocionaron las guías para los apicultores de flora apícola, usos culturales de la miel y costos de producción de la actividad apícola, mismas que fueron desarrolladas por investigadores y docentes de la cadena de miel de CUNOC, CUNOROC, AGEXPORT y MOSCAMED.

 

El festival Huist Kapeh con su tercera edición, resalta la calidad del café de Huehuetenango. Más de cuarenta muestras en competencia de los que se eligieron veinte y de ellos diez como los mejores cafés de la región.

 

Así también se recibió reconocimiento al IICA de manos de Elvia Monzón, Gerente de la Cooperativa Intergral Agrícola Rancho Viejo quien agradece el apoyo de la Ingeniera Maria Febres, representante del IICA en Guatemala.

 

Más información:

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins