Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio Innovación Mercados agropecuarios

El IICA presentó las ventajas de la bioeconomía para el desarrollo productivo en Bolivia previo a la I Cumbre de Desarrollo Industrial

Agronegocios Comercio Innovación Mercados agropecuarios

El IICA presentó las ventajas de la bioeconomía para el desarrollo productivo en Bolivia previo a la I Cumbre de Desarrollo Industrial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los senderos de aprovechamiento de la bioeconomía posibilitarían nuevos usos de la biomasa para encadenarse con industrias fuera de la agricultura, según especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes Cueto (centro), durante el anuncio de la I Cumbre de Desarrollo Industrial, Manufactura, Artesanía y Comercio. Foto: MDPyEP.

La Paz, 12 de abril de 2019 (IICA). Como parte de sus acciones de cooperación técnica, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Bolivia presentó los principales conceptos en materia de bioeconomía que serán incluidos en la metodología de trabajo de la I Cumbre de Desarrollo Industrial, Manufactura, Artesanía y Comercio en el país.

El evento buscará iniciar la formulación estratégica, inclusiva y sostenible de la política productiva del Estado Plurinacional de Bolivia como instrumento de planificación, y se realizará el 27 y 28 de junio en la ciudad de Cochabamba. La iniciativa es liderada por la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes Cueto, en coordinación con la cooperación internacional y actores de desarrollo productivo e industrial.

Es por ello que, en el marco de su Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo, el IICA realiza esfuerzos por difundir el concepto y el potencial de la bioeconomía, un término que describe el uso intensivo de conocimientos en recursos, procesos, tecnologías y principios biológicos para la producción sostenible de bienes y servicios.

“Los senderos de aprovechamiento de la bioeconomía posibilitarían nuevos usos de la biomasa para encadenarse con industrias fuera de la agricultura”, afirma el gerente del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA, Hugo Chavarría.

Por su parte, Sifuentes Cueto destacó la importancia del evento para el desarrollo del país.

“Vamos a discutir el tema de la industrialización de cada sector, sus necesidades y demandas, para así definir cómo queremos que nuestro país progrese de aquí hacia adelante”, afirmó en un boletín de prensa de esa cartera de Estado.

Además del IICA, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) también están brindando su apoyo en la realización de esta cumbre.

Más Información:

Santiago Vélez, Representante del IICA en Bolivia

santiago.velez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins