Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio Innovación Mercados agropecuarios

El IICA presentó las ventajas de la bioeconomía para el desarrollo productivo en Bolivia previo a la I Cumbre de Desarrollo Industrial

Agronegocios Comercio Innovación Mercados agropecuarios

El IICA presentó las ventajas de la bioeconomía para el desarrollo productivo en Bolivia previo a la I Cumbre de Desarrollo Industrial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los senderos de aprovechamiento de la bioeconomía posibilitarían nuevos usos de la biomasa para encadenarse con industrias fuera de la agricultura, según especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes Cueto (centro), durante el anuncio de la I Cumbre de Desarrollo Industrial, Manufactura, Artesanía y Comercio. Foto: MDPyEP.

La Paz, 12 de abril de 2019 (IICA). Como parte de sus acciones de cooperación técnica, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Bolivia presentó los principales conceptos en materia de bioeconomía que serán incluidos en la metodología de trabajo de la I Cumbre de Desarrollo Industrial, Manufactura, Artesanía y Comercio en el país.

El evento buscará iniciar la formulación estratégica, inclusiva y sostenible de la política productiva del Estado Plurinacional de Bolivia como instrumento de planificación, y se realizará el 27 y 28 de junio en la ciudad de Cochabamba. La iniciativa es liderada por la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes Cueto, en coordinación con la cooperación internacional y actores de desarrollo productivo e industrial.

Es por ello que, en el marco de su Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo, el IICA realiza esfuerzos por difundir el concepto y el potencial de la bioeconomía, un término que describe el uso intensivo de conocimientos en recursos, procesos, tecnologías y principios biológicos para la producción sostenible de bienes y servicios.

“Los senderos de aprovechamiento de la bioeconomía posibilitarían nuevos usos de la biomasa para encadenarse con industrias fuera de la agricultura”, afirma el gerente del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA, Hugo Chavarría.

Por su parte, Sifuentes Cueto destacó la importancia del evento para el desarrollo del país.

“Vamos a discutir el tema de la industrialización de cada sector, sus necesidades y demandas, para así definir cómo queremos que nuestro país progrese de aquí hacia adelante”, afirmó en un boletín de prensa de esa cartera de Estado.

Además del IICA, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) también están brindando su apoyo en la realización de esta cumbre.

Más Información:

Santiago Vélez, Representante del IICA en Bolivia

santiago.velez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins