Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas

El IICA promueve intercambio de buenas prácticas de extensión en el cono sur

Agricultura Cadenas agrícolas

El IICA promueve intercambio de buenas prácticas de extensión en el cono sur

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Dr Ricardo Orellana, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Paraguay, participó en la reunión de «Intercambio de experiencias sobre buenas prácticas de extensión rural en la región Sur», desarrollado en Brasil, en donde se compartió prácticas de extensión aplicadas en la producción agropecuaria. La actividad se realizó los días 22 y 23 de mayo, bajo el liderazgo del Director de Integración Regional del IICA, Dr. Diego Montenegro y el Representante del IICA en Brasil y Coordinador de la Región Sur, Dr.

El Dr Ricardo Orellana, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Paraguay, participó en la reunión de «Intercambio de experiencias sobre buenas prácticas de extensión rural en la región Sur», desarrollado en Brasil, en donde se compartió prácticas de extensión aplicadas en la producción agropecuaria. La actividad se realizó los días 22 y 23 de mayo, bajo el liderazgo del Director de Integración Regional del IICA, Dr. Diego Montenegro y el Representante del IICA en Brasil y Coordinador de la Región Sur, Dr. Hernán Chiriboga, con el objetivo de Fortalecer la capacidad de los países de la región Sur en metodologías y buenas prácticas de extensión rural.  

Entre algunas de las prácticas de extensión compartidas están la plataforma “Agro Ayuda”, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (MAG), a través de la cual productores del sector agrario pueden acceder a datos útiles para comercialización y asistencia en producción; Sistema de certificación de 1000 extensionistas en Chile, entre otros. Adicionalmente, se efectuó una gira de campo a la Finca Malunga en Brasilia, donde se observó el uso de plasticultura en la producción hortícola; manejo de invernaderos; manejo post cosecha, calendarización de cultivos para el mercado y suplementación de ganado con ensilaje. Finalmente se visitó las instalaciones de Embrapa Cerrado, apreciando tecnologías relacionadas con sistemas agro silvopastoriles, producción de caña de azúcar, sistema de investigación y extensión, entre otros temas. 

En el intercambio de experiencias participaron funcionarios de los ministerios de agricultura de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, con el apoyo de las representaciones del IICA en los países indicados. También asistieron representantes de la cooperación internacional y cuerpo diplomático radicados en Brasil.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 1, 2025

Los mercados de carbono ofrecen una extraordinaria oportunidad para la ganadería sostenible de América Latina y la acción colectiva es esencial para aprovecharla, afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA

Durante el seminario, que contó con distintos paneles de exposición y debate, se discutió qué son los mercados de carbono, se exploraron las alternativas para financiar proyectos de captura de carbono en la ganadería, se revisó la realidad actual en la región y se compartieron metodologías e ideas para destrabar, a través de pasos concretos, su verdadero potencial.

Tiempo de lectura: 3mins

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins