Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA promueve a misión hondureña en México que busca cooperación para el desarrollo agrícola sostenible

Agronegocios

El IICA promueve a misión hondureña en México que busca cooperación para el desarrollo agrícola sostenible

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras busca acercamientos para favorecer la seguridad alimentaria, competitividad y desarrollo agrícola de su país con más inversión en educación, investigación y comercio.

 

Autoridades del agro de Honduras visitaron México en busca de apoyo para el desarrollo de la agricultura en su país.

Ciudad de México, 15 de noviembre, 2018 (IICA). Autoridades del agro en Honduras visitaron México con el fin de buscar el apoyo de instituciones mexicanas para el desarrollo de la agricultura de su país en temas asociados al fortalecimiento de capacidades de jóvenes, sanidad agrícola y pecuaria, sistemas de reproducción de tejidos vegetales y material genético de cultivos.

Este acercamiento entre países se realizó gracias a la gestión del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La delegación hondureña, encabezada por el secretario de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG), Mauricio Guevara, se reunió en primera instancia con el secretario electo de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Víctor Villalobos.

Además, sostuvieron encuentros con representantes del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Entre las principales áreas de interés para iniciar un trabajo conjunto está el desarrollo de capacidades de jóvenes en la detección de enfermedades agrícolas y pecuarias en laboratorios, sistemas de reproducción de tejidos vegetales y material genético de variedades de soya, aguacate, papaya y otros cultivos.

Como resultado de este acercamiento, las instancias de cooperación mexicanas se comprometieron con la misión hondureña a concretar acuerdos en los próximos meses para establecer programas de apoyo al desarrollo agropecuario hondureño.

Según el Representante del IICA en Honduras, Franklin Marín, quien también fue parte de esta gira, lo que se busca para el país centroamericano es establecer programas de cooperación técnica en temas agroalimentarios que permitan aprovechar la experiencia de los centros de investigación y universidades, y las capacidades instaladas en materia fitosanitaria de México.

“El IICA busca conectar a sus países miembros para favorecer la seguridad alimentaria y apoyar la competitividad a través de una mayor inversión en educación e investigación, y el incremento del comercio”, afirmó Marín.

 

Apoyo a cultivo de soya hondureño

Debido a la prolongada sequía que se ha vivido en Honduras y que ha afectado los cultivos de granos básicos como la soya, la SAG de este país solicitará formalmente apoyo mexicano para aumentar la producción de este grano mediante la introducción de nuevas variedades y tecnologías, así como la reproducción de material vegetal.

Actualmente, Honduras es un importador neto de soya pues sólo produce un 10 % de su consumo nacional, esto impacta considerablemente en el gasto de divisas y aumenta los precios de otros productos como el huevo, la carne de pollo, res y cerdo.

Un incremento en la producción de soya como cultivo alternativo podría contribuir a compensar las pérdidas generadas en el sector agrícola, ya que el cultivo de este grano ayudaría a sustituir otros como el maíz y mejorar el suelo, al hacerlo más rico en nitrógeno y ayudar a controlar las malezas.

 

Sobre el IICA
Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:
Franklin Marín, Representante del IICA en Honduras

franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins