Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA reafirma compromiso y respaldo al Plan Maestro de Rescate Agropecuario de El Salvador con designación de nuevo Representante en el país centroamericano 

Agricultura

El IICA reafirma compromiso y respaldo al Plan Maestro de Rescate Agropecuario de El Salvador con designación de nuevo Representante en el país centroamericano 

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata del ingeniero agrónomo Erick Quirós, quien posee una Maestría en Gerencia Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica y cuenta con una experiencia de 31 años en cargos directivos del sector agroalimentario centroamericano, tanto en el ámbito público como privado.

Erick Quirós es  ingeniero agrónomo con una Maestría en Gerencia Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica. Cuenta con una experiencia de 31 años en cargos directivos del sector agroalimentario centroamericano, tanto en el ámbito público como privado.

San José, 25 de octubre de 2021 (IICA). El ingeniero agrónomo Erick Quirós asumió como nuevo Representante en El Salvador del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), una designación enfocada en incrementar el apoyo institucional a la implementación del Plan Maestro de Rescate Agropecuario del país centroamericano.

Esta iniciativa del gobierno salvadoreño se fijó el objetivo de modernizar y fortalecer la institucionalidad agropecuaria, incorporar más y nuevas tecnologías para impulsar la productividad, robustecer la seguridad alimentaria y recrear las condiciones para hacer del país una potencia agroalimentaria regional.

«Asumimos la Representación del IICA en El Salvador con un sentimiento de gran responsabilidad y un objetivo claro: el de aportar la experiencia internacional del IICA en el apoyo a la institucionalidad agropecuaria salvadoreña y a su segmento productivo, de modo de contribuir al éxito del ambicioso Plan Maestro del país», indicó Quirós, designado en el cargo por el Director General del IICA, Manuel Otero, y quien ya recibió el beneplácito de las autoridades de El Salvador.  

Quirós tiene una Maestría en Gerencia Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica y cuenta con una experiencia de 31 años en cargos directivos del sector agroalimentario centroamericano, tanto en el ámbito público como privado.

Su último puesto ha sido el de Coordinador para Asuntos Especiales de la Región Central del IICA, cargo desde el cual ejerció como Responsable Técnico ante el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y Enlace ante la Delegación de la Unión Europea en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), entre otras funciones.

En Costa Rica se ha desempeñado como asesor del Ministro de Agricultura y como Jefe de Negociaciones Comerciales del Sector Agropecuario del Tratado de Libre Comercio Costa Rica-México, entre otros cargos. En el sector privado, ha sido Director Ejecutivo de la Corporación Ganadera de Costa Rica (CORFOGA) y Director Ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA).

El Plan Maestro de Rescate Agropecuario salvadoreño se propone brindar asistencia, tecnología y seguimiento al sector, con el financiamiento de dos fideicomisos destinados al “Rescate de la Caficultura” y a “la Soberanía Alimentaria y Rescate del Sector Agropecuario”.

En ocasión de una reciente visita del Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, David Martínez, a la sede Central del IICA, acompañado por la viceministra, Lily Pacas, el Director General del Instituto, Manuel Otero, comprometió el respaldo técnico al Plan Maestro y exploró con los altos funcionarios las posibilidades de cooperación en materia de innovación, tecnología, juventud rural, extensión digital y combate a plagas, entre otras áreas.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins