Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA REALIZARÁ EL CURSO ESTANDARIZADO FSPCA SOBRE CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS HUMANOS

Sanidad agropecuaria

El IICA REALIZARÁ EL CURSO ESTANDARIZADO FSPCA SOBRE CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS HUMANOS

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la finalidad de apoyar la difusión y cumplimiento de los requisitos de la Ley FSMA de EEUU por la industria alimentaria exportadora del Perú

Del 14 al 16 de agosto del presente, el IICA realizará el curso estandarizado de La Alianza de Controles Preventivos para la Inocuidad Alimentaria (FSPCA), reconocido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU, en cumplimiento con el reglamento sobre Buenas Prácticas de Manufactura vigentes, Análisis de Peligros y Controles Preventivos basados en el Riesgo para Alimentos de Consumo Humano, en el marco de la Ley FSMA, con la finalidad de apoyar la difusión y cumplimiento de los requisitos de la misma por la industria alimentaria exportadora.

Dichos requisitos están destinados a fomentar la producción de alimentos inocuos y la finalización exitosa del curso es una de las formas de cumplir con los requisitos para ser un “individuo calificado en controles preventivos” lo que incluye poder llevar a cabo o supervisar 1) la preparación del plan de inocuidad alimentaria 2) la validación de los controles preventivos, 3) realizar el examen de los riesgos y 4) realizar un nuevo análisis del plan de inocuidad alimentaria.

El curso gratuito de 20 horas de duración (2.5 días), será realizado en la Representación del IICA en Perú y está dirigido a representantes de la industria y/o productores que se exporten a EEUU o cuenten con potencial exportador a ese país, así como representantes del sector publico relacionado, de la academia, estudiantes y público en general interesado.

Aquellos participantes que aprueben el curso recibirán un certificado gratuito del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Si usted se encuentra interesado en participar deberá remitir su postulación hasta el viernes 03 de agosto  a través del siguiente formulario online, clic para abrir el formulario

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins