Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA REALIZARÁ EL CURSO ESTANDARIZADO FSPCA SOBRE CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS HUMANOS

Sanidad agropecuaria

El IICA REALIZARÁ EL CURSO ESTANDARIZADO FSPCA SOBRE CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS HUMANOS

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la finalidad de apoyar la difusión y cumplimiento de los requisitos de la Ley FSMA de EEUU por la industria alimentaria exportadora del Perú

Del 14 al 16 de agosto del presente, el IICA realizará el curso estandarizado de La Alianza de Controles Preventivos para la Inocuidad Alimentaria (FSPCA), reconocido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU, en cumplimiento con el reglamento sobre Buenas Prácticas de Manufactura vigentes, Análisis de Peligros y Controles Preventivos basados en el Riesgo para Alimentos de Consumo Humano, en el marco de la Ley FSMA, con la finalidad de apoyar la difusión y cumplimiento de los requisitos de la misma por la industria alimentaria exportadora.

Dichos requisitos están destinados a fomentar la producción de alimentos inocuos y la finalización exitosa del curso es una de las formas de cumplir con los requisitos para ser un “individuo calificado en controles preventivos” lo que incluye poder llevar a cabo o supervisar 1) la preparación del plan de inocuidad alimentaria 2) la validación de los controles preventivos, 3) realizar el examen de los riesgos y 4) realizar un nuevo análisis del plan de inocuidad alimentaria.

El curso gratuito de 20 horas de duración (2.5 días), será realizado en la Representación del IICA en Perú y está dirigido a representantes de la industria y/o productores que se exporten a EEUU o cuenten con potencial exportador a ese país, así como representantes del sector publico relacionado, de la academia, estudiantes y público en general interesado.

Aquellos participantes que aprueben el curso recibirán un certificado gratuito del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Si usted se encuentra interesado en participar deberá remitir su postulación hasta el viernes 03 de agosto  a través del siguiente formulario online, clic para abrir el formulario

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 22, 2025

Gessyane Ribeiro, una joven ingeniera que impulsa la fuerza de las mujeres en el campo brasileño, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Gessyane es coordinadora técnica del proyecto Energia das Mulheres da Terra, que reúne a 42 organizaciones de agricultoras y que impulsa la agricultura familiar, promoviendo prácticas agroecológicas sostenibles e innovación agrícola.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins