Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA reconoce aporte de Bayer Crop Science a la atracción de jóvenes y la incorporación de tecnologías digitales a la agricultura de las Américas

Agricultura

El IICA reconoce aporte de Bayer Crop Science a la atracción de jóvenes y la incorporación de tecnologías digitales a la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Manuel Otero, Director General del IICA, agradeció a Ronald Guendel, Vicepresidente Global de Pequeños Agricultores de Bayer por su apoyo a los proyectos que buscan impulsar la transformación del agro en la región.

Principal

 

San José, 24 de julio de 2024 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) entregó un reconocimiento a Ronald Guendel, Vicepresidente Global de Pequeños Agricultores de Bayer Crop Science, por su contribución a las iniciativas de atracción de jóvenes a profesiones relacionadas con el agro y el uso de herramientas digitales para aumentar la eficiencia y sostenibilidad de esta actividad productiva en las Américas.

El Director General del IICA, Manuel Otero, expresó su gratitud por la colaboración y amistad demostradas por Bayer, a través del liderazgo de Guendel, en la implementación exitosa de proyectos como el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), la Plaza de la Agricultura de las Américas y el Centro Virtual de Maquinaria Agrícola, inaugurado durante la reunión 2024 del Comité Ejecutivo del Instituto.

Estos proyectos se ubican en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, de donde es originario Guendel.

“Si uno trata de sintetizar la palabra amistad, ese contexto puede quedar muy bien en Ronald Guendel, en él encontré una persona sensible en temas de agricultura familiar, de inclusión, que permitió estrechar una alianza importante para el trabajo del IICA”, señaló Otero.

Bayer también es un socio estratégico en la iniciativa “Suelos Vivos de las Américas”, que busca impulsar la regeneración de los suelos en el hemisferio y es coliderada por el Premio Mundial de Alimentación 2020 Rattan Lal, quien además es Embajador de Buena Voluntad del IICA y director del Centro Rattan Lal de Manejo y Secuestro de Carbono (C-MASC) de la Universidad Estatal de Ohio.

“Gracias a todos mis amigos del IICA. Soy un muchacho de San José que decidió estudiar agronomía, porque escuchaba las historias de mi abuelo que era pequeño productor y por cuestiones de la vida tuve oportunidad de estudiar en Estados Unidos y trabajar con Bayer, hasta llegar a manejar el programa mundial de pequeños agricultores”, mencionó Guendel.

Segunda

“Cuando empecé a escuchar del IICA me di cuenta de la gran institución que es y a pensar cómo mediante Bayer podemos generar alianzas que impacten a los pequeños productores y a las nuevas generaciones, y ahí es donde empezamos a proponer lo del CIMAG y otros proyectos, gracias a la visión de Manuel Otero y del gran equipo del IICA. Nos decidimos a aportar un pequeñito grano de arena para la agricultura en América Latina y el Caribe”, agregó el Vicepresidente de Pequeños Agricultores de Bayer Crop Science.

La entrega del reconocimiento ocurrió en el marco de la reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, con la presencia de doce ministros de Agricultura de las Américas y otros altos funcionarios del hemisferio.

 

 

 

 

 

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins