Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Competitividad Desarrollo sostenible Mercados agropecuarios

El IICA, Red INNOVAGRO y Coca Cola construyen agenda conjunta para el sector agroalimentario

Agroindustria Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio Competitividad Desarrollo sostenible Mercados agropecuarios

El IICA, Red INNOVAGRO y Coca Cola construyen agenda conjunta para el sector agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

La reunión de trabajo entre IICA, Coca Cola México y la Red INNOVAGRO abrió propuestas para fortalecer la producción del sector agroalimentario con el cuidado del medio ambiente.

En la cita los participantes intercambiaron información sobre proyectos con enfoque de desarrollo integral que incluyen transferencia tecnológica y evaluación en cadenas de valor, así como otros proyectos en azúcar.

Ciudad de México, 9 de diciembre, 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la empresa Coca-Cola México y la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) intercambiaron información y propuestas para la construcción de una agenda conjunta.

En reunión entre el Representante del IICA en México, Diego Montenegro; el Gerente de Asuntos Públicos de Coca-Cola México, Raúl Esparza; y miembros de la Red INNOVAGRO, intercambiaron información sobre proyectos con enfoque de desarrollo integral que incluyen transferencia tecnológica y evaluación en cadenas de valor, así como otros proyectos en azúcar.

Montenegro destacó la importancia de contar con información sobre las carencias en materiales genéticos de azúcar y derivados, sobre los desechos biológicos usados ampliamente por el sector, y la relacionada con evaluaciones sobre las cadenas de valor de la industria.

Esparza indicó que Coca-Cola tiene una derrama económica de 1.4 % del producto interno bruto nacional y que busca fortalecer el mercado mexicano con programas piloto en manzana, durazno y coco, entre otros. Además, procura duplicar su inversión nacional en cinco años para el campo mexicano, lo que los llevaría a pasar de 15 mil millones de pesos a 30 mil millones para 2022.

Entre los proyectos que Coca Cola busca desarrollar en México está el de identificar y ejecutar buenas prácticas en los cultivos de caña de azúcar, manzanas, soya y leche.

El Representante del IICA en México señaló la importancia de desarrollar proyectos integrales, incluyentes y sustentables, que fortalezcan las cadenas de valor en la producción del sector agroalimentario con el cuidado del medio ambiente.

En la reunión de trabajo participaron representantes de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (CID_UNAM), el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM, el Colegio de Posgraduados, Biofábrica Siglo XXI, la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, Financiera Nacional de Desarrollo, Corporativo de Desarrollo Integral, Vibe Analitics e Inca Rural.

América Latina es uno de los mercados más importantes para Coca-Cola a nivel mundial, siendo México el país donde más se consumen sus productos. 

Más información:
Martha Escalante, Secretaria ejecutiva de la Red INNOVAGRO. 
martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins