Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Competitividad Sanidad agropecuaria

El IICA reforzará apoyo técnico al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Competitividad Sanidad agropecuaria

El IICA reforzará apoyo técnico al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El foco será el fortalecimiento de la competitividad sectorial e institucional, acordaron el Director General del IICA, Manuel Otero, y el Ministro Renato Alvarado.

San José, 16 de junio,  2018 (IICA).  El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, acordó con el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado, un programa de trabajo conjunto para contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas sectoriales del país.

El Ministro de Agricultura de Costa Rica, Renato Alvardo (izquierda), y el Director General del IICA, Manuel Otero (derecho), conversaron sobre una agenda de trabajo conjunta.  

En el encuentro, al que asistieron también técnicos del IICA y del Ministerio, se estableció que el apoyo del Instituto alcanzará a proyectos de desarrollo y cooperación, a temas de vinculación internacional y a la relación con organismos internacionales de crédito.

«Se trata de un diálogo que permitirá la ejecución de más proyectos y de un volumen cada vez mayor de trabajo conjunto. Transmitimos al ministro Alvarado que puede asumir al staff del IICA como parte de su equipo de trabajo y como una poderosa herramienta de apoyo», consideró Otero tras la reunión.

El Director General del IICA informó que la prioridad en el trabajo conjunto con el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica pasará por un fortalecimiento de la competitividad sectorial.

La cooperación se extenderá además al Consejo Nacional de Producción costarricense, la institución de promoción y fomento a la actividad agropecuaria del país centroamericano.

El ministro Alvarado expresó en tanto su deseo de participar en la próxima reunión del Comité Ejecutivo del IICA, uno de los organismos de gobierno del Instituto, que sesionará en julio en San José.

Otero y Alvarado conversaron, también, sobre eventuales mecanismos de implementación de un proyecto de complementación económica comercial entre Argentina y Costa Rica que tendrá apoyo técnico del IICA. El acuerdo binacional busca promover el intercambio de productos agrícolas provenientes de la provincia argentina de Mendoza y de algunas zonas de la nación centroamericana para favorecer principalmente a agricultores familiares y podría incluir la comercialización de café, cacao y piña provenientes de Costa Rica y duraznos, peras, manzanas y ciruelas de producción argentina.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

José Alfredo Alpízar, Coordinador de Prensa y Difusión del IICA

jose.alpizar@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins