Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático

El IICA respalda iniciativa de Emiratos Árabes Unidos de lanzar Grupo Técnico multinacional para debatir caminos de la transformación de la agricultura ante desafíos del cambio climático

Agricultura Cambio climático

El IICA respalda iniciativa de Emiratos Árabes Unidos de lanzar Grupo Técnico multinacional para debatir caminos de la transformación de la agricultura ante desafíos del cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este mes, durante la Conferencia Climática que se está realizando en Bonn, Alemania, Emiratos Árabes Unidos anunció el lanzamiento del Equipo Técnico (Technical Cooperation Collaborative-TCC), integrado por un grupo de socios que ofrecerá a los países su colaboración para alcanzar los objetivos de transformación de la agricultura.

El lanzamiento del Equipo Técnico se hizo durante la Conferencia Climática que se efectúa en Bonn, Alemania.

San José, 5 de junio de 2024 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunció su apoyo a la decisión de Emiratos Árabes Unidos de conformar el denominado Grupo Técnico multinacional que debatirá cómo debe continuar la transformación de la agricultura y los sistemas agroalimentarios para afrontar los desafíos que plantea el cambio climático y alcanzar las metas del Acuerdo de París.

En su carácter de presidente y anfitrión de la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (la COP 28, celebrada en diciembre en Dubái), Emiratos Árabes Unidos promovió en esa oportunidad la Declaración sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción Climática.

Esa declaración ha sido suscripta hasta ahora por 159 países y significa un fuerte compromiso internacional con la necesidad de abordar la interacción entre sistemas alimentarios, agricultura y clima como único camino posible para alcanzar los objetivos globales de mitigación y adaptación al cambio climático.

Este mes, durante la Conferencia Climática que se está realizando en Bonn, Alemania, Emiratos Árabes Unidos anunció el lanzamiento del Equipo Técnico (Technical Cooperation Collaborative-TCC), integrado por un grupo de socios que ofrecerá a los países su colaboración para alcanzar los objetivos de transformación de la agricultura.

El IICA es uno de los integrantes y fundadores del equipo técnico, junto a organizaciones como el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), el Banco Mundial, la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA), el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), FAO y países como Estados Unidos, Italia y el Reino Unido.

En la misma línea, y como parte de su compromiso con la acción colectiva en el combate al cambio climático, el Director General del IICA, Manuel Otero, recibirá esta semana a la ministra de Cambio Climático y Ambiente de Emiratos Árabes Unidos, Amna bint Abdullah Al Dahak, quien visitará la sede central del Instituto, en San José de Costa Rica, con una delegación de funcionarios de su país para discutir los próximos pasos en la implementación de la Declaración.

Asesoramiento a los países

El Grupo Técnico, entre otras cuestiones, tiene la misión de asesorar a los países en la actualización de sus compromisos climáticos –conocidos como Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs)- de manera que se incluyan en ellos medidas de acción climática a través de la agricultura. En los próximos meses del Grupo Técnico comenzará responder consultas de los países, con el fin de identificar brechas y oportunidades de cooperación.

El IICA viene cumpliendo un papel destacado en las últimas COP, en las que instaló, junto a sus Estados Miembros y socios del sector privado un pabellón que se denominó la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas. Allí se desarrollaron debates de alto nivel sobre el papel de la agricultura en la mitigación del cambio climático y se mostraron las acciones que se vienen desarrollando en las áreas rurales del continente a favor de una mayor sostenibilidad.

De esta manera, en el máximo foro ambiental del mundo, la voz del IICA y sus socios sirvió para dar presencia a los agricultores, protagonistas de la única actividad productiva que puede secuestrar carbono al tiempo que sostiene la seguridad alimentaria y así contribuye a la mitigación del cambio climático.

En la Conferencia que se está desarrollando actualmente en Bonn –ciudad donde funciona desde 1995 la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático-, expertos y delegados están discutiendo cuestiones clave de cara a la COP 29, que se desarrollará en noviembre en Azerbaiyán.

Allí estará presente nuevamente el IICA con sus socios, en el convencimiento de que la agricultura del Hemisferio Occidental no puede quedar al margen de la discusión ambiental global.

Los 159 países que al día de hoy suscribieron la Declaración sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción Climática, adoptada en Dubái, representan al 70% de los agricultores del mundo y a más del 80% del producto bruto mundial que proviene de la producción agropecuaria.

La Declaración fue la primera de su tipo desde que se llevan adelante las conferencias climáticas y subraya la necesidad de acelerar la acción colectiva para abordar la relación entre sistemas alimentarios y cambio climático.

Delegación

La delegación encabezada por la ministra de Cambio Climático y Ambiente de Emiratos Árabes Unidos, Amna bint Abdullah Al Dahak, que visitará la sede central del IICA en San José de Costa Rica esta semana, estará integrada por el subsecretario de Cambio Climático y Ambiente, Mohammed Saeed Al Nuaimi; el subsecretario adjunto de Biodiversidad Marina, Mohammed Salman Alhammadi; la Directora del Departamento de Asociaciones y Proyectos Especiales, Hamda Abdulla Alawadhi; la Directora del Departamento de Comunicación del Gobierno, Hajar Bakhit Alketbi; la Directora del Departamento de Biodiversidad, Hiba Obaid Al Shehhi; el Especialista en gestión de proyectos, Fatma Mahmood AlJanahi; la especialista en coordinación y seguimiento, Fatima Ahmed Al Hammadi; y la Embajadora de Emiratos Árabes Unidos en Costa Rica, Rawdha Al Otaiba.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins