Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

El IICA respalda los esfuerzos de la Comunidad del Caribe para convertirse en la primera región resiliente al cambio climático

Resiliencia de la agricultura

El IICA respalda los esfuerzos de la Comunidad del Caribe para convertirse en la primera región resiliente al cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA reconoce la vulnerabilidad de la región a los severos efectos del cambio climático. 

San José, 1 de marzo, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) manifestó hoy su apoyo a los esfuerzos de la Comunidad del Caribe (Caricom) para convertirse en la primera región resiliente al cambio climático.

En sintonía con los objetivos expresados en la reciente cumbre de líderes del Caricom, llevada a cabo en Puerto Príncipe, el Director General del IICA, Manuel Otero, recordó que trabaja con objetivos similares a los expresados por el presidente de Haití, Jovenel Moise, y expresó que las acciones del organismo promotor del desarrollo agropecuario en las Américas están enfocadas en promover una agricultura más productiva, inclusiva y resiliente.

El IICA, al igual que el presidente de Haití, reconoce la vulnerabilidad de la región a los severos efectos del cambio climático, que traen consigo sequías, grandes huracanes e inundaciones, fenómenos visibles y cada vez más intensos en el Caribe y América Central. 

En este sentido, resulta oportuno recordar que un refuerzo a la cooperación en zonas vulnerables a los desastres naturales fue uno de los resultados concretos de la reciente visita del Director General del IICA a Ottawa, Canadá, donde se acordó con prestigiosas y activas organizaciones como el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional (Internacional Development Research Center, IDRC) y el Instituto Internacional por el Desarrollo Sustentable (International Institute for Sustainable Development, IISD) incrementar acciones para enfrentar de manera urgente y comprometida los efectos más violentos del cambio climático en la agricultura familiar. 

Los mismos objetivos fueron tratados por Otero y el Sudirector General del IICA, Lloyd Day, esta semana en Washington, tanto en reuniones con representantes del sector privado como con funcionarios de alto rango del gobierno de los Estados Unidos y de organismos multilaterales de crédito.

En línea con lo expresado por el Jefe de Estado haitiano y presidente pro témpore del Consejo de Jefes de Gobierno del Caricom, el IICA mantendrá sus acciones de fortalecimiento de la cooperación sur-sur promoviendo el incremento de los intercambios de conocimientos y experiencias y del comercio intrarregional para mitigar la vulnerabilidad a los devastadores efectos de los desastres naturales.

Por ello, el IICA también expresa su reconocimiento y felicita a los líderes de las naciones integrantes del Caricom por el acuerdo firmado en Puerto Príncipe que apunta a la reconstrucción de los países afectados por los huracanes Irma, María y Matheew, en el marco de la aplicación de políticas públicas para el fortalecimiento institucional, el enfrentamiento a los desastres naturales y la resiliencia al cambio climático.

 

Más información:

José Alfredo Alpízar, coordinador de prensa y difusión.

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins