Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

El IICA se suma a red coordinada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica para fabricar máscaras protectoras para personal médico

Innovación

El IICA se suma a red coordinada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica para fabricar máscaras protectoras para personal médico

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA respondió al llamado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica para fortalecer los servicios de salud del país ante la pandemia del coronavirus.

mascara

San José, 2 de abril de 2020 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se incorporó a una red de instituciones de gobierno, la academia, empresas y profesionales de Costa Rica que fabricará máscaras protectoras y otros insumos sanitarios para el personal que atiende a pacientes con Covid-19.

La red “ColabCR: Diseño Colaborativo Costa Rica” es coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de este país, como una comunidad en la que se aportarán ideas, conocimiento, productos e infraestructura para hacer frente a la emergencia sanitaria.

“Hacemos un llamado a la colaboración a universidades, distintos Fab Lab, laboratorios de investigación y desarrollo, empresas, organizaciones y personas para unir esfuerzos ante la pandemia”, anunció el ministro del MICITT, Luis Adrián Salazar.

En respuesta, el IICA puso a disposición parte de su personal técnico y el Laboratorio de Fabricación Digital para la Agricultura (FabLab), desarrollado en alianza con este ministerio, y se sumó a las acciones destinadas a robustecer las acciones del sistema de salud costarricense.

“Es indispensable brindar una respuesta coordinada y participativa para salir avante de esta emergencia que compromete la salud de millones de personas en el mundo. Como entidad especializada en agricultura, además, estamos innovando y buscando soluciones para el sector agroalimentario y rural”, dijo Manuel Otero, Director General del IICA.

“Esta situación nos refuerza la idea de que es necesario caminar hacia una agricultura 4.0 y brindar cooperación para que los países de América Latina y el Caribe tengan más herramientas para enfrentar, mediante la tecnología, este y otros desafíos”, agregó.

“Hemos venido monitoreando la situación en distintos países y los avances que realizan en materia de fabricación de modelos 3D, para sumarnos de manera efectiva y coordinada a lo que las circunstancias nacionales determinen”, dijo Jonathan Castro, especialista en proyectos del IICA que lidera esta iniciativa.

La idea se sustenta en diseños de libre acceso que se han compartido y depurado recientemente, ante el desabastecimiento global de máscaras y otros recursos críticos para evitar el contagio de coronavirus.

Los productos desarrollados por el IICA son de bien público y libre acceso; están al servicio del sector salud de ser requerido.

Más información:

Miguel Arvelo, Jefe de Gabinete / Representante del IICA en Costa Rica.

miguel.arvelo@iica.in

Compartir

Noticias relacionadas

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins