Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria

El IICA se une a las celebraciones de los 50 años de EMBRAPA, empresa pública clave para el desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria de Brasil y el mundo

Agroindustria

El IICA se une a las celebraciones de los 50 años de EMBRAPA, empresa pública clave para el desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria de Brasil y el mundo

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA) conmemora este 26 de abril medio siglo desde su fundación.

dvsdsx

San José, 26 de abril de 2023 (IICA) – La Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA) conmemora este 26 de abril medio siglo desde su fundación, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) expresó a través de su Director General, Manuel Otero, su adhesión a la celebración de la historia y los logros de una institución que, anclada en la ciencia, fue clave para el desarrollo agropecuario de Brasil, hoy actor fundamental para la seguridad alimentaria global.

Otero, junto al reconocimiento al trabajo pionero de EMBRAPA para desarrollar la base tecnológica de un modelo de agricultura y ganadería genuinamente tropical que garantizase a Brasil su seguridad alimentaria y una posición de protagonista en los mercados globales de alimentos, fibras y energía, recordó también la contribución del IICA en la creación de la empresa pública que, vinculada al Ministerio de Agricultura y Ganadería, ejecutó con éxito su tarea en diálogo permanente con productores, organizaciones científicas y líderes del Estado y la sociedad civil.

“EMBRAPA aprovechó como ninguna otra organización el conocimiento y el ingenio humano para la construcción de Brasil como potencia mundial de la agricultura tropical basada en la innovación, la ciencia y la tecnología. Su aporte debe ser reconocido por el mundo, por su contribución a la seguridad alimentaria planetaria y como referente de la ciencia y la investigación agropecuarias”, dijo Otero.

El Director General, quien saludó a todo el personal de EMBRAPA, a su presidente saliente, Celso Moretti, y a su sucesora, la investigadora Silvia Maria Fonseca Silveira Massruhá –primera mujer en liderar la compañía pública-, recordó también que “el IICA ya tenía una representación en Brasil cuando se creó EMBRAPA y su primer presidente, José Irineu Cabral, quien tuvo una participación en la estructuración de EMBRAPA, era al momento de la fundación el Representante del IICA en Brasil”.

José Irineu Cabral, fallecido en el 2007, llevó a EMBRAPA su experiencia internacional forjada en el IICA y en el Departamento de Proyectos Agrícolas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desde donde se dedicó al gerenciamiento de instituciones rurales a través de proyectos agrícolas, de crédito, asistencia técnica y estudios diversos. En su país, además, fue fundador de la Asociación Brasileña de Crédito y Asistencia Rural (ABCAR).

El trabajo de EMBRAPA se apoya en cinco premisas: excelencia científica en investigación; calidad y eficiencia productiva en cultivos y cría; sostenibilidad ambiental; impacto social y alianzas con el sector productivo.

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins