Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA será sede de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela el 6 y 7 de mayo

Agricultura

El IICA será sede de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela el 6 y 7 de mayo

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Como país de paz y democracia desarmada, privilegiamos los mecanismos de solución pacífica de los conflictos, la diplomacia, las herramientas del derecho internacional y el multilateralismo”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel E. Ventura Robles.

La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, alojará el encuentro la próxima semana.

San José, 02 de mayo de 2019. La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, alojará el lunes 6 y martes 7 de mayo próximos la III Reunión Ministerial del “Grupo Internacional de Contacto” para Venezuela, conformado por 13 países de la Unión Europea y de América Latina. 

El anuncio fue hecho hoy por la cancillería del país centroamericano.

“Para el Gobierno de Costa Rica, la reunión en San José, representa un reconocimiento de su liderazgo y los esfuerzos diplomáticos realizados en la búsqueda de una salida política a la crisis en Venezuela”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores costarricense, Manuel E. Ventura Robles. 

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), está conformado por países de la Unión Europea, a saber, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, así como de América Latina: Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia.

El lunes 6 de mayo, en horas de la noche se tiene previsto la inauguración de la III Reunión Ministerial en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con la intervención del Presidente de la República de Costa Rica, señor Carlos Alvarado Quesada y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, señora Federica Mogherini.

El martes 7 de mayo, la reunión se realizará a partir de las 8.00 horas en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde también tendrá lugar la conferencia de prensa de cierre de la Reunión Ministerial, pasado el mediodía. 

El “Grupo Internacional de Contacto” (GIC) es el único mecanismo que tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela.

 

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins