Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA será sede de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela el 6 y 7 de mayo

Agricultura

El IICA será sede de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela el 6 y 7 de mayo

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Como país de paz y democracia desarmada, privilegiamos los mecanismos de solución pacífica de los conflictos, la diplomacia, las herramientas del derecho internacional y el multilateralismo”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel E. Ventura Robles.

La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, alojará el encuentro la próxima semana.

San José, 02 de mayo de 2019. La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, alojará el lunes 6 y martes 7 de mayo próximos la III Reunión Ministerial del “Grupo Internacional de Contacto” para Venezuela, conformado por 13 países de la Unión Europea y de América Latina. 

El anuncio fue hecho hoy por la cancillería del país centroamericano.

“Para el Gobierno de Costa Rica, la reunión en San José, representa un reconocimiento de su liderazgo y los esfuerzos diplomáticos realizados en la búsqueda de una salida política a la crisis en Venezuela”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores costarricense, Manuel E. Ventura Robles. 

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), está conformado por países de la Unión Europea, a saber, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, así como de América Latina: Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia.

El lunes 6 de mayo, en horas de la noche se tiene previsto la inauguración de la III Reunión Ministerial en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con la intervención del Presidente de la República de Costa Rica, señor Carlos Alvarado Quesada y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, señora Federica Mogherini.

El martes 7 de mayo, la reunión se realizará a partir de las 8.00 horas en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde también tendrá lugar la conferencia de prensa de cierre de la Reunión Ministerial, pasado el mediodía. 

El “Grupo Internacional de Contacto” (GIC) es el único mecanismo que tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela.

 

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins