Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA trabaja en el fortalecimiento de la valorización, agregado de valor, integración a las cadenas agroindustriales y comercialización de la producción familiar en Uruguay

Agricultura familiar

El IICA trabaja en el fortalecimiento de la valorización, agregado de valor, integración a las cadenas agroindustriales y comercialización de la producción familiar en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó un intercambio de experiencias entre organizaciones de la agricultura familiar con diferentes estrategias de comercialización

Montevideo, 5 y 6 de junio de 2018 (IICA).

Pensando en fomentar el conocimiento e intercambio de experiencias y lecciones aprendidas de organizaciones de la producción familiar en relación a estrategias de comercialización y buscando facilitar el registro de estas organizaciones en el REANOH, para lograr su habilitación para la comercialización con entidades públicas, la Mesa Interinstitucional integrada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Instituto Nacional de Colonización (INC) y la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGDR/MGAP), especialmente la Comisión de Facilitación de Comercio de la REAF, realizó una instancia de intercambio de experiencias entre representantes de diferentes organizaciones de la Producción familiar.

La actividad se realizó los días 5 y 6 de junio en el Centro Agustín Ferreiro (CAF) de Canelones, Uruguay y contó con visitas a varios emprendimientos de distintos parajes del Norte y del Sur del país. Se recorrieron las instalaciones de la Cooperativa Agraria Limitada de Productores de Cerdos (CALUPROCERD San Jacinto), la Cooperativa Agraria Limitada Por un Mañana (CALMAÑANA Tapia), Sociedad de Fomento Villa Nueva y la Cooperativa Agraria de Productores Rurales Unidos (COAPRUSA San Antonio). La actividad se cerró con una puesta a punto en plenaria.

Participaron 27 productores de organizaciones de la producción familiar del sur y del norte del país. 
 

Más información: clara.villalba@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins