Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA trabaja en el fortalecimiento de la valorización, agregado de valor, integración a las cadenas agroindustriales y comercialización de la producción familiar en Uruguay

Agricultura familiar

El IICA trabaja en el fortalecimiento de la valorización, agregado de valor, integración a las cadenas agroindustriales y comercialización de la producción familiar en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó un intercambio de experiencias entre organizaciones de la agricultura familiar con diferentes estrategias de comercialización

Montevideo, 5 y 6 de junio de 2018 (IICA).

Pensando en fomentar el conocimiento e intercambio de experiencias y lecciones aprendidas de organizaciones de la producción familiar en relación a estrategias de comercialización y buscando facilitar el registro de estas organizaciones en el REANOH, para lograr su habilitación para la comercialización con entidades públicas, la Mesa Interinstitucional integrada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Instituto Nacional de Colonización (INC) y la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGDR/MGAP), especialmente la Comisión de Facilitación de Comercio de la REAF, realizó una instancia de intercambio de experiencias entre representantes de diferentes organizaciones de la Producción familiar.

La actividad se realizó los días 5 y 6 de junio en el Centro Agustín Ferreiro (CAF) de Canelones, Uruguay y contó con visitas a varios emprendimientos de distintos parajes del Norte y del Sur del país. Se recorrieron las instalaciones de la Cooperativa Agraria Limitada de Productores de Cerdos (CALUPROCERD San Jacinto), la Cooperativa Agraria Limitada Por un Mañana (CALMAÑANA Tapia), Sociedad de Fomento Villa Nueva y la Cooperativa Agraria de Productores Rurales Unidos (COAPRUSA San Antonio). La actividad se cerró con una puesta a punto en plenaria.

Participaron 27 productores de organizaciones de la producción familiar del sur y del norte del país. 
 

Más información: clara.villalba@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins