Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA trabaja junto a Fenavi y los actores de la cadena avícola en la priorización de temas para la generación del plan de acción frente la resistencia a los antimicrobianos (RAM)

Sanidad agropecuaria

El IICA trabaja junto a Fenavi y los actores de la cadena avícola en la priorización de temas para la generación del plan de acción frente la resistencia a los antimicrobianos (RAM)

Tiempo de lectura: 3 mins.

El 3 y 4 de octubre, se realizó en Bogotá el FOCUS FORWARD “Propuesta de soluciones innovadoras para mitigar la Resistencia Antimicrobiana en la avicultura colombiana” buscando encaminar las acciones en el uso responsable de antimicrobianos con el fin de atender los retos sanitarios de la RAM en la industria avícola.

EL IICA TRABAJA JUNTO A FENAVI

 

Bogotá, Colombia. Octubre 2023 (IICA). Este ejercicio se realizó en el marco del Convenio de Cooperación Técnica FENAVI – IICA 2023 y la asesoría especializada de la Universidad de Ohio State, que permitió el desarrollo metodológico, sistemático y técnico para la identificación de temas a priorizar en el plan frente a RAM de FENAVI.

Tanto la directora del Programa Técnico de FENAVI, Dra Diana Sarita Nieto como el Representante del IICA en Colombia, Sr Humberto Oliveira, resaltaron la importancia de la articulación del trabajo de investigación, vigilancia y sensibilización en tema RAM para el sector avícola nacional. De igual manera se resaltó la necesidad de concentrar esfuerzos para la construcción de un Plan Nacional.

Participaron actores claves de instituciones oficiales tales como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Instituto Nacional de Salud (INS), Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), academia (U. Antioquia, U. Nacional de Colombia), gremio (Productores de pollo y huevo) y personal de FENAVI. Los aportes de los delegados públicos y privados permitieron identificar estrategias para trabajar en los principales retos para la mitigación de la resistencia antimicrobiana en la industria avícola y como implementarlos por parte de la la Federación y el FONAV en su plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo.

Como resultado parcial del taller se obtuvo los acuerdos en temas que los participantes identificaron como necesarios en cuanto bioseguridad, implementación de plan de reducción de patógenos de interés en salud pública y optimización del uso de medicamentos, que serán insumo del Plan de FENAVI ante la RAM, adicionalmente se establecieron recomendaciones, dentro de las que destaca el trabajo colaborativo interinstitucional articulado para mejorar el impacto a nivel nacional en las producciones avícolas.

El IICA resalta la importancia de continuar trabajando en la resistencia antimicrobiana dando prioridad en los países por el impacto que puede generar en salud pública, mercado avícola y la seguridad alimentaria, estando de acuerdo en mantener el enfoque participativo y articulado entre los actores relacionados a la cadena avícola acorde con el enfoque integral “Una Salud”.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins