Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

​El IICA, un socio estratégico en México: SAGARPA

Agronegocios

​El IICA, un socio estratégico en México: SAGARPA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura presentó un informe de la labor realizada hasta ahora en el marco del Acuerdo General de Cooperación Técnica que sostiene con la SAGARPA.

 

La Comisión de seguimiento del Acuerdo General de Cooperación Técnica SAGARPA- IICA conoció los avances de los programas que desarrollan

Ciudad de México, 27 de noviembre, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) recibió un reconocimiento de parte de las autoridades agroalimentarias de México por la cooperación técnica y administrativa que brinda el organismo internacional en este país, mediante el cual apoya a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en el cumplimiento de actividades fundamentales para el desarrollo del sector.

El reconocimiento se realizó durante la reunión de la comisión encargada de dar seguimiento al Acuerdo General de Cooperación Técnica que existe entre el IICA y la SAGARPA, donde se presentaron los avances de la labor realizada hasta ahora.

El evento contó con la participación del Subsecretario de Agricultura de México, Jorge Luis Zertuche, quien asegura que la alianza con el Instituto ha sido provechosa para el campo en México. “El IICA es un aliado estratégico y la ejecución del trabajo ha sido ordenado y de gran utilidad para el país”, dijo.

Por su parte, la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, agradeció a las autoridades mexicanas por la confianza depositada en el Instituto para la implementación de un total de 16 proyectos durante 2018 en el marco de este acuerdo. De estos, ocho de ellos se realizaron con SAGARPA, seis con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), uno con la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y uno con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

La Representante destacó otras acciones de cooperación técnica realizadas por el IICA en México, como los programas con el Registro Agrario Nacional para la regularización de núcleos agrarios y el Programa BioPasos, que trabaja con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) para contribuir al aumento de la productividad y eficiencia agropecuaria.

Abraham además resaltó el trabajo desarrollado por las redes de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL), INNOVAGRO y la Red para la Gestión Territorial de Desarrollo Rural Sustentable (GTD), iniciativas que buscan activar los territorios rurales, dinamizar y potenciar procesos de innovación en el sector agroalimentario mediante el fortalecimiento de capacidades, y gestionar el conocimiento en torno a las políticas públicas para el desarrollo rural sustentable en México, respectivamente.

En la reunión, el IICA presentó el informe financiero de los recursos totales destinados a los proyectos a su cargo, cuya ejecución general alcanza el 97 por ciento. Por ello, autoridades federales como la abogada general de SAGARPA, Mireille Roccatti, y el representante de la Función Pública, Oscar Fosado, reconocieron las metas alcanzadas por el organismo interamericano y se mostraron complacidos por los niveles de eficiencia y transparencia alcanzados.

El Acuerdo General de Cooperación Técnica entre el IICA y la SAGARPA permite al Instituto ofrecer cooperación técnica en materia de innovación tecnológica; sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos; agronegocios y comercialización; gestión en territorios; agricultura y bienestar rural; seguridad alimentaria; recursos naturales y cambio climático; planeación estratégica; desarrollo agropecuario; extensionismo; evaluación y formulación de estudios y proyectos; innovación y políticas públicas.

El convenio establece las bases generales para la ejecución de programas que se requieren en materia de sanidad agropecuaria y que son prioritarios para garantizar la continuidad de las actividades inherentes a la operación de programas considerados de Seguridad Nacional en México.

 

Más información:

Gloria Abraham, Representante del IICA en México

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Nairobi

abril 8, 2025

Junto a sector privado, investigadores y decisores políticos de todo el mundo, Director General del IICA participó en Kenia de Semana de la Ciencia del CGIAR, que debatió caminos para aumentar productividad y potenciar nuevas tecnologías en zonas rurales

La reunión de CGIAR tuvo como objetivo también inspirar la acción y establecer alianzas que favorezcan la inversión en agricultura, para alimentar a la población mundial y cuidar el planeta, con la actividad agropecuaria como parte de la solución a los desafíos globales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 7, 2025

Fundación Agforestry del Estado de Washington y el IICA coinciden en que trabajo conjunto y fortalecimiento de la agricultura de las Américas son parte de la solución para garantizar seguridad alimentaria global

Los miembros de AgForestry realizaron una visita a la sede central del IICA, donde participaron en una reunión para compartir conocimientos y experiencias sobre agricultura, recursos naturales y mercados alimentarios. Concluyeron que la protección de la naturaleza y conservación del agua son esenciales para amortiguar los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en el agro y garantizar la seguridad alimentaria en la región y el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

abril 7, 2025

IICA y México refuerzan su cooperación para impulsar el desarrollo agrícola sostenible

Durante su visita al país, el Director General del IICA, Dr. Manuel Otero, sostuvo encuentros clave con autoridades del sector agropecuario y ambiental para afianzar alianzas estratégicas en favor del bienestar rural.

Tiempo de lectura: 3mins