Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

​El IICA y CIRAD presentan Guía Metodológica digital para activar territorios rurales

Agronegocios

​El IICA y CIRAD presentan Guía Metodológica digital para activar territorios rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyará a técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores con un modelo de gestión conjunta para activar el desarrollo de sus localidades.

La guía promueve el desarrollo de los territorios para mejorar las condiciones de vida en el medio rural mediante

México, 20 de julio, 2016 (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD)​ presentaron una guía metodológica digital diseñada para apoyar procesos de activación territorial, en apoyo al trabajo de técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores en los territorios rurales.

La guía apoya la activación de recursos para concentraciones de Agro Industria Rural (AIR) y territoriales e integran con ello las dos primeras guías metodológicas publicadas  en 2011 y 2013.

Estas dos guías tituladas: Guía Metodológica para la Activación de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) y la Guía Metodológica para la Activación Territorial con enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) explican el enfoque territorial del desarrollo rural y promueven el análisis multisectorial con elementos económicos, políticos, sociales y ambientales, entre otros.

La nueva guía  incluye en su primera sección un marco general con el contexto de la producción rural en América Latina, la evolución desde las concentraciones de Agroindustrias Rurales (AIR) hasta los SIAL, el enfoque SIAL y el enfoque AT-SIAL.

Una segunda sección presenta las dos rutas metodológicas para la activación de recursos del territorio, la ruta 1, con énfasis en la activación de concentraciones geográficas de AIR en un territorio específico (sectorial localizado) y la ruta 2 con énfasis a la gestión territorial con enfoque SIAL en el cual hay un cambio de perspectiva: de lo sectorial a lo multisectorial localizado.

La tercera sección contiene una caja de herramientas metodológicas para apoyar y mejorar la comprensión y uso de las dos rutas metodológicas.

Las publicaciones son producto del acuerdo entre el IICA y el CIRAD para d​esarrollar la investigación en torno al desarrollo de los territorios para mejorar las condiciones de vida en el medio rural.

El IICA promueve y fortalece la gestión del conocimiento para mejorar y desarrollar procesos y capacidades para gestionar, compartir y  crear una mayor capacidad de sus países miembros a acceder a contenidos útiles que los lleven a avanzar hacia la seguridad alimentaria.

La guía se encuentra disponible para su consulta en el siguiente enlace

 

Más información:

francois.boucher@iica.int

antonio.riveros@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins