Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

​El IICA y CIRAD presentan Guía Metodológica digital para activar territorios rurales

Agronegocios

​El IICA y CIRAD presentan Guía Metodológica digital para activar territorios rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyará a técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores con un modelo de gestión conjunta para activar el desarrollo de sus localidades.

La guía promueve el desarrollo de los territorios para mejorar las condiciones de vida en el medio rural mediante

México, 20 de julio, 2016 (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD)​ presentaron una guía metodológica digital diseñada para apoyar procesos de activación territorial, en apoyo al trabajo de técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores en los territorios rurales.

La guía apoya la activación de recursos para concentraciones de Agro Industria Rural (AIR) y territoriales e integran con ello las dos primeras guías metodológicas publicadas  en 2011 y 2013.

Estas dos guías tituladas: Guía Metodológica para la Activación de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) y la Guía Metodológica para la Activación Territorial con enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) explican el enfoque territorial del desarrollo rural y promueven el análisis multisectorial con elementos económicos, políticos, sociales y ambientales, entre otros.

La nueva guía  incluye en su primera sección un marco general con el contexto de la producción rural en América Latina, la evolución desde las concentraciones de Agroindustrias Rurales (AIR) hasta los SIAL, el enfoque SIAL y el enfoque AT-SIAL.

Una segunda sección presenta las dos rutas metodológicas para la activación de recursos del territorio, la ruta 1, con énfasis en la activación de concentraciones geográficas de AIR en un territorio específico (sectorial localizado) y la ruta 2 con énfasis a la gestión territorial con enfoque SIAL en el cual hay un cambio de perspectiva: de lo sectorial a lo multisectorial localizado.

La tercera sección contiene una caja de herramientas metodológicas para apoyar y mejorar la comprensión y uso de las dos rutas metodológicas.

Las publicaciones son producto del acuerdo entre el IICA y el CIRAD para d​esarrollar la investigación en torno al desarrollo de los territorios para mejorar las condiciones de vida en el medio rural.

El IICA promueve y fortalece la gestión del conocimiento para mejorar y desarrollar procesos y capacidades para gestionar, compartir y  crear una mayor capacidad de sus países miembros a acceder a contenidos útiles que los lleven a avanzar hacia la seguridad alimentaria.

La guía se encuentra disponible para su consulta en el siguiente enlace

 

Más información:

francois.boucher@iica.int

antonio.riveros@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins