Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

El IICA y Coca-Cola generarán proyectos de innovación y desarrollo sustentable para zonas rurales en México

Innovación

El IICA y Coca-Cola generarán proyectos de innovación y desarrollo sustentable para zonas rurales en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

El organismo internacional especializado en agricultura y la multinacional firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar iniciativas ambientales y soluciones integrales para el sector agroalimentario mexicano.

La Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director de Asuntos Públicos de Coca-Cola, Willian Hidalgo, firmaron el convenio.

Ciudad de México, 27 de febrero, 2019 (IICA). La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México y la compañía Coca-Cola firmaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de capacidades en innovación de los actores estratégicos del sector agroalimentario de este país.

El convenio, suscrito por el Director de Asuntos Públicos de Coca-Cola, Willian Hidalgo, y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, busca hacer uso de la ciencia en los procesos de toma de decisiones para así contribuir en la solución integral de problemas y garantizar la ejecución de iniciativas ambientales en el agro.

“La innovación es una gran oportunidad en los objetivos de producción y ayuda a la sustentabilidad, a tener mejores prácticas en la productividad y en el campo”, señaló Hidalgo.

El acuerdo, además, pretende promocionar proyectos que favorezcan la reducción de la huella de carbono en todas las etapas de la cadena de valor, la conservación del agua a nivel operativo, y el establecimiento de programas para el manejo de desechos.

Coca-Cola es miembro de la Red de Gestión de la Innovación del Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), cuya secretaría ejecutiva está a cargo del IICA, y, es través de esta, que se desarrollarán los proyectos que formen parte del convenio. La Red también pondrá al alcance de Coca-Cola la información, conocimiento y experiencias generadas por sus miembros en gestión de la innovación y facilitará la difusión.

Además, mediante la alianza se generarán espacios de intercambio, transferencia y desarrollo de iniciativas conjuntas entre los miembros de la Red, potenciando los recursos humanos, técnicos, el conocimiento disponible y la experiencia de sus miembros.

La compañía estadounidense se dedica a producir y comercializar una amplia gama de bebidas carbonatadas, aguas, tés, jugos, café, bebidas energéticas, lácteos y bebidas a base de proteína vegetal, y busca incorporar la sostenibilidad en toda su cadena de producción para crear valor económico, social y ambiental.

En el proceso de elaboración de sus bebidas, utiliza suministros, materias primas y fuentes de energía para garantizar una producción adecuada y eficiente, implementando prácticas de producción sostenibles e iniciativas de recolección post consumo.

 

Más información:

Martha Escalante, Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins