Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA y el BM promueven mayor acercamiento para impulsar iniciativas de desarrollo rural

Agricultura

El IICA y el BM promueven mayor acercamiento para impulsar iniciativas de desarrollo rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La institución multilateral de financiamiento destinó en el último año fiscal unos 7.000 millones de dólares a iniciativas de desarrollo agropecuario y rural.

El Economista Líder del Departamento de Agricultura del BM, Diego Arias, (der.) y el Director General del IICA, Manuel Otero.

San José, 6 de julio, 2018 (IICA). La creciente inserción del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en iniciativas que los países presentan al Banco Mundial (BM) para el desarrollo rural, manejo de recursos hídricos, cambio climático, género y empleo promoverá una mayor interacción entre el organismo especializado para el sector rural y la institución multilateral, que destina cerca de un 10% de su cartera global de préstamos al fomento del desarrollo agropecuario.

La previsión fue hecha por el Economista Líder del Departamento de Agricultura del BM, Diego Arias, durante una sesión de trabajo con especialistas del IICA en la que se discutieron estrategias para incrementar las alianzas entre el Instituto y la entidad de financiamiento.

“El IICA y el Banco Mundial tienen una relación cercana, pero podría ser mucho más profunda e incrementarse el número de países con los que colaboramos. Debemos ser más consistentes, más estables, contar con una metodología de trabajo en conjunto”, comentó Arias al término de una visita de tres días a Costa Rica.

Por su parte, el Director General del IICA, Manuel Otero, indicó que “dentro del espectro de alianzas estratégicas el Banco Mundial es una institución clave y, en función de las complementariedades existentes, es posible proyectar una relación sinérgica y de largo plazo”.

La institución multilateral de financiamiento destinó en el último año fiscal unos 7.000 millones de dólares en créditos para fomentar el desarrollo agropecuario y rural.

Arias instó al IICA a ofrecer su conocimiento en todas las etapas de desarrollo de iniciativas, de modo de contribuir de forma integrada a los esfuerzos de ambas instituciones.

También puntualizó que “el Banco Mundial maneja fondos de inversión y el IICA maneja relaciones gubernamentales y con otros socios estratégicos que son de gran valor”, y señaló también que tanto el BM como el IICA trabajan de forma innovadora sobre temas relevantes, lo que facilita transmitir una visión conjunta a los gobiernos y socios estratégicos.

El economista, quien trabaja en la sede del BM en Washington, introdujo también en un taller dictado en la Sede Central del IICA la metodología “Pensamiento de Diseño”, que busca en el proceso de formulación de proyectos encontrar soluciones innovadoras para un problema específico.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

José Alfredo Alpízar

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins