Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

El IICA y el ceiA3 refuerzan su alianza en pro de la innovación agroalimentaria

Innovación

El IICA y el ceiA3 refuerzan su alianza en pro de la innovación agroalimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Madrid, 14 de mayo de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), basado en España, reforzaron su alianza para promover la formación académica y la investigación científica en América Latina y el Caribe (ALC) mediante la docencia extracurricular, la prestación de infraestructura y el asesoramiento técnico.

En el nuevo convenio acordaron centrar sus esfuerzos en la bioeconomía, la digitalización y las nuevas tecnologías, así como el desarrollo territorial.

Madrid, 14 de mayo de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), basado en España, reforzaron su alianza para promover la formación académica y la investigación científica en América Latina y el Caribe (ALC) mediante la docencia extracurricular, la prestación de infraestructura y el asesoramiento técnico.

En el nuevo convenio acordaron centrar sus esfuerzos en la bioeconomía, la digitalización y las nuevas tecnologías, así como el desarrollo territorial.

De acuerdo con el Director General del IICA, Manuel Otero, esta alianza fortalece la cooperación científica y académica entre ALC y Europa.

“Para el Instituto, es prioritario el acercamiento a la academia y los centros de investigación referencia en Europa, pues se trata de un enriquecimiento a la labor que realiza el IICA en ALC”, aseguró Otero.

Por su parte, José Carlos Gómez Villamandos, Presidente del ceiA3, afirmó que el IICA y el ceiA3 -conformado por cinco universidades andaluzas- tienen en común su especialización en agroalimentación y su papel de integración.

“Ambas instituciones tienen una clara vocación internacional y son centros de referencia en la materia, por ello esta alianza generará importantes sinergias que servirán para reforzar el estrecho vínculo entre España e Iberoamérica”, señaló Gómez Villamandos.

El IICA y el ceiA3 trabajan en conjunto desde hace seis años, período en el que han apostado por generar conocimiento y transferirlo a la sociedad, con vistas a impulsar el desarrollo económico y social y responder así a los retos agroalimentarios del siglo XXI.

Avances en marcha

En el marco del nuevo convenio, el IICA y el ceiA3 trabajan en la organización del IX Encuentro de la Red INNOVAGRO que se realizará en Córdoba, España, en junio próximo. Estará centrado en el tema de bioeconomía circular y reunirá a la mayor plataforma interamericana de innovación agroalimentaria junto con investigadores y empresas españolas.

Con el fin de facilitar la movilidad y el intercambio de experiencias de jóvenes en ALC, también se espera ofrecer pasantías a estudiantes del ceiA3 en las Representaciones del IICA, dentro del programa de pasantías Erasmus+ de la Unión Europea.

Sobre el ceiA3

El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación es liderado por la Universidad de Córdoba y está conformado por las Universidades de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén; además, cuenta con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) como miembros asociados.

 

Más información:

Soraya Villarroya, Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA

soraya.villarroya@iica.int

CEIA3 

seminarioinnovagro@ceia3.es

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins