Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

El IICA y el Gobierno de Querétaro trazan ruta para erradicar la pobreza extrema del estado

Productividad

El IICA y el Gobierno de Querétaro trazan ruta para erradicar la pobreza extrema del estado

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buscan el acompañamiento del IICA para alcanzar la seguridad alimentaria en el estado para el año 2021

Taller con  instituciones del gobierno de Querétaro, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil, en el que establecieron acuerdos para abatir la pobreza extrema estatal.    

Querétaro, México, 28 mayo (IICA). –  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA), identificaron acciones para articular proyectos intersecretariales orientados a avanzar hacia la seguridad alimentaria en localidades de alta marginación del estado.

El IICA, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA) y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), realizaron un taller con representantes de instituciones del gobierno estatal, presidentes municipales y organizaciones de la sociedad civil, en el que se establecieron acuerdos de colaboración intersecretariales, para erradicar la pobreza extrema en la entidad.

“El objetivo del gobierno del estado es contribuir a lograr la seguridad alimentaria en localidades de alto y muy alto grado de marginación en el estado y erradicar la pobreza extrema en la que viven más de 59,000 queretanos para el año 2021”, por lo que la coordinación intersectorial y el apoyo del IICA, son muy importantes en nuestros esfuerzos por alcanzar nuestras metas”, señaló durante la apertura del taller, el secretario de SEDESOQ, Tonatiuh Cervantes Curiel.

Martha Escalante, coordinadora de proyectos del IICA, destacó la importancia de la cooperación técnica del IICA a través de la Red INNOVAGRO para instrumentar la estrategia del gobierno del estado, apoyando el proceso con soporte metodológico, la construcción de indicadores, la colecta y sistematización de la información, así como el acompañamiento para el seguimiento y monitoreo y retroalimentación con los actores estatales y locales en cada municipio.

El diputado José González Ruiz destacó durante la reunión la importancia de acompañar las acciones para erradicar la pobreza extrema del estado con políticas públicas.

Los acuerdos alcanzados en el taller están orientados a aumentar la cantidad de alimentos y producción en zonas de alta y muy alta marginación, mejorar el abasto y la distribución de los alimentos, la nutrición de la población, el ingreso de las personas con alta marginación, la calidad de la vivienda, el acceso a servicios básicos y fomentar la participación comunitaria.

Participaron en el taller representantes de instituciones del estado, organizaciones y presidencias municipales, las cuales integraron grupos de trabajo en las que identificaron los recursos para poner en marcha el plan estratégico.

Más información

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins