Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

El IICA y el Gobierno de Querétaro trazan ruta para erradicar la pobreza extrema del estado

Productividad

El IICA y el Gobierno de Querétaro trazan ruta para erradicar la pobreza extrema del estado

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buscan el acompañamiento del IICA para alcanzar la seguridad alimentaria en el estado para el año 2021

Taller con  instituciones del gobierno de Querétaro, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil, en el que establecieron acuerdos para abatir la pobreza extrema estatal.    

Querétaro, México, 28 mayo (IICA). –  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA), identificaron acciones para articular proyectos intersecretariales orientados a avanzar hacia la seguridad alimentaria en localidades de alta marginación del estado.

El IICA, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA) y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), realizaron un taller con representantes de instituciones del gobierno estatal, presidentes municipales y organizaciones de la sociedad civil, en el que se establecieron acuerdos de colaboración intersecretariales, para erradicar la pobreza extrema en la entidad.

“El objetivo del gobierno del estado es contribuir a lograr la seguridad alimentaria en localidades de alto y muy alto grado de marginación en el estado y erradicar la pobreza extrema en la que viven más de 59,000 queretanos para el año 2021”, por lo que la coordinación intersectorial y el apoyo del IICA, son muy importantes en nuestros esfuerzos por alcanzar nuestras metas”, señaló durante la apertura del taller, el secretario de SEDESOQ, Tonatiuh Cervantes Curiel.

Martha Escalante, coordinadora de proyectos del IICA, destacó la importancia de la cooperación técnica del IICA a través de la Red INNOVAGRO para instrumentar la estrategia del gobierno del estado, apoyando el proceso con soporte metodológico, la construcción de indicadores, la colecta y sistematización de la información, así como el acompañamiento para el seguimiento y monitoreo y retroalimentación con los actores estatales y locales en cada municipio.

El diputado José González Ruiz destacó durante la reunión la importancia de acompañar las acciones para erradicar la pobreza extrema del estado con políticas públicas.

Los acuerdos alcanzados en el taller están orientados a aumentar la cantidad de alimentos y producción en zonas de alta y muy alta marginación, mejorar el abasto y la distribución de los alimentos, la nutrición de la población, el ingreso de las personas con alta marginación, la calidad de la vivienda, el acceso a servicios básicos y fomentar la participación comunitaria.

Participaron en el taller representantes de instituciones del estado, organizaciones y presidencias municipales, las cuales integraron grupos de trabajo en las que identificaron los recursos para poner en marcha el plan estratégico.

Más información

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins