Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

El IICA y el Gobierno de Querétaro trazan ruta para erradicar la pobreza extrema del estado

Productividad

El IICA y el Gobierno de Querétaro trazan ruta para erradicar la pobreza extrema del estado

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buscan el acompañamiento del IICA para alcanzar la seguridad alimentaria en el estado para el año 2021

Taller con  instituciones del gobierno de Querétaro, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil, en el que establecieron acuerdos para abatir la pobreza extrema estatal.    

Querétaro, México, 28 mayo (IICA). –  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA), identificaron acciones para articular proyectos intersecretariales orientados a avanzar hacia la seguridad alimentaria en localidades de alta marginación del estado.

El IICA, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA) y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), realizaron un taller con representantes de instituciones del gobierno estatal, presidentes municipales y organizaciones de la sociedad civil, en el que se establecieron acuerdos de colaboración intersecretariales, para erradicar la pobreza extrema en la entidad.

“El objetivo del gobierno del estado es contribuir a lograr la seguridad alimentaria en localidades de alto y muy alto grado de marginación en el estado y erradicar la pobreza extrema en la que viven más de 59,000 queretanos para el año 2021”, por lo que la coordinación intersectorial y el apoyo del IICA, son muy importantes en nuestros esfuerzos por alcanzar nuestras metas”, señaló durante la apertura del taller, el secretario de SEDESOQ, Tonatiuh Cervantes Curiel.

Martha Escalante, coordinadora de proyectos del IICA, destacó la importancia de la cooperación técnica del IICA a través de la Red INNOVAGRO para instrumentar la estrategia del gobierno del estado, apoyando el proceso con soporte metodológico, la construcción de indicadores, la colecta y sistematización de la información, así como el acompañamiento para el seguimiento y monitoreo y retroalimentación con los actores estatales y locales en cada municipio.

El diputado José González Ruiz destacó durante la reunión la importancia de acompañar las acciones para erradicar la pobreza extrema del estado con políticas públicas.

Los acuerdos alcanzados en el taller están orientados a aumentar la cantidad de alimentos y producción en zonas de alta y muy alta marginación, mejorar el abasto y la distribución de los alimentos, la nutrición de la población, el ingreso de las personas con alta marginación, la calidad de la vivienda, el acceso a servicios básicos y fomentar la participación comunitaria.

Participaron en el taller representantes de instituciones del estado, organizaciones y presidencias municipales, las cuales integraron grupos de trabajo en las que identificaron los recursos para poner en marcha el plan estratégico.

Más información

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins