Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

El IICA y el INIA realizaron encuentro sobre Los Bioinsumos

Biotecnología

El IICA y el INIA realizaron encuentro sobre Los Bioinsumos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 17 de diciembre del 2015, en el auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se realizó un encuentro técnico entre el IICA y el INIA con la finalidad de establecer un espacio de diálogo interinstitucional para la socialización de experiencias y fortalecimiento de capacidades en temas estratégicos para la innovación agraria.   

El pasado 17 de diciembre del 2015, en el auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se realizó un encuentro técnico entre el IICA y el INIA con la finalidad de establecer un espacio de diálogo interinstitucional para la socialización de experiencias y fortalecimiento de capacidades en temas estratégicos para la innovación agraria.   

Al evento asistieron más de 30 especialistas del INIA, IICA, SENASA y UNALM. Contó con la presencia del Representante del IICA Perú, el Dr. Javier García, quien inauguró la sesión y del Jefe del INIA, el Dr. Alberto Maurer, quien dio las palabras de cierre.

Este primer evento se realizó  bajo el título «Los Bioinsumos – Marco conceptual y experiencias desarrolladas»  y contó con la charla magistral del Dr. Pedro Rocha, Especialista Internacional en Biotecnología y Bioseguridad, quien disertó sobre el uso de los insumos de origen biológico o bioinsumos utilizados actualmente en todos los tipos de agricultura (convencional, orgánica, transgénica, agroecológica, etc.) compartiendo los avances realizados en países como Argentina, Colombia y Estados Unidos, entre otros.

Las principales conclusiones fueron: (i) la producción de bioinsumos se realiza mediante biotecnología, (ii) existe heterogeneidad en la utilización y resultados obtenidos con bioproductos y (iii) un manejo inadecuado puede implicar efectos nocivos sobre la salud humana, animal y ambiente o bajas productividades. En este sentido, se vuelve importante fomentar institucionalidad, fortalecer marcos regulatorios y fortalecer la investigación y los mecanismos de extensión en esta temática.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins