Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

El IICA y el INIA realizaron encuentro sobre Los Bioinsumos

Biotecnología

El IICA y el INIA realizaron encuentro sobre Los Bioinsumos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 17 de diciembre del 2015, en el auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se realizó un encuentro técnico entre el IICA y el INIA con la finalidad de establecer un espacio de diálogo interinstitucional para la socialización de experiencias y fortalecimiento de capacidades en temas estratégicos para la innovación agraria.   

El pasado 17 de diciembre del 2015, en el auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se realizó un encuentro técnico entre el IICA y el INIA con la finalidad de establecer un espacio de diálogo interinstitucional para la socialización de experiencias y fortalecimiento de capacidades en temas estratégicos para la innovación agraria.   

Al evento asistieron más de 30 especialistas del INIA, IICA, SENASA y UNALM. Contó con la presencia del Representante del IICA Perú, el Dr. Javier García, quien inauguró la sesión y del Jefe del INIA, el Dr. Alberto Maurer, quien dio las palabras de cierre.

Este primer evento se realizó  bajo el título «Los Bioinsumos – Marco conceptual y experiencias desarrolladas»  y contó con la charla magistral del Dr. Pedro Rocha, Especialista Internacional en Biotecnología y Bioseguridad, quien disertó sobre el uso de los insumos de origen biológico o bioinsumos utilizados actualmente en todos los tipos de agricultura (convencional, orgánica, transgénica, agroecológica, etc.) compartiendo los avances realizados en países como Argentina, Colombia y Estados Unidos, entre otros.

Las principales conclusiones fueron: (i) la producción de bioinsumos se realiza mediante biotecnología, (ii) existe heterogeneidad en la utilización y resultados obtenidos con bioproductos y (iii) un manejo inadecuado puede implicar efectos nocivos sobre la salud humana, animal y ambiente o bajas productividades. En este sentido, se vuelve importante fomentar institucionalidad, fortalecer marcos regulatorios y fortalecer la investigación y los mecanismos de extensión en esta temática.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins