Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA y el RAN contribuyen a abatir el rezago sobre la tenencia de la tierra durante 2016

Agricultura

El IICA y el RAN contribuyen a abatir el rezago sobre la tenencia de la tierra durante 2016

Tiempo de lectura: 3 mins.

Evalúan cumplimiento de metas en la regularización de la tierra de familias mexicanas  

El IICA y el RAN​ evaluaron el cumplimiento de metas en la regularización de la tierra     

México, 18 de mayo, 2017 (IICA).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) contribuye al logro de objetivos del Registro Agrario Nacional (RAN) de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, para dar seguridad jurídica y patrimonial sobre la tenencia de la tierra a familias mexicanas que viven en núcleos agrarios.

El RAN y el IICA ejecutan conjuntamente el Programa Registro y Regularización de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA) antes Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), así como del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional (PMCRN), para dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra mediante el ordenamiento, regularización, certificación y titulación de los derechos sobre la propiedad social, contribuyendo con ello al ordenamiento territorial.

Los programas también permitieron brindar certeza documental sobre la propiedad social, aportando beneficios a más de un millón de usuarios y se certifican los núcleos agrarios en todo el país con su correspondiente regularización, rebasando las metas programadas en forma satisfactoria.

En ese sentido, con el trabajo desarrollado en el marco de los Programas Operativos IICA-RAN,  durante 2016 se contribuyó al abatimiento del rezago agrario, se homologaron criterios de actuación, se sistematizaron procesos y se eliminó el rezago de 153 mil trámites, y ahora 124 mil familias cuentan con documentos que acreditan la propiedad de sus tierras, otorgándoles certeza jurídica y patrimonial.

En una reunión con funcionarios del RAN, el IICA propuso contribuir a la difusión tanto de sus logros en materia agraria, como sus aportes al país en desarrollo económico y estabilidad social, con estudios de Evaluación del Impacto socioeconómico de los Programas que ejecuta anualmente el RAN.

El encuentro concluyó con la firma de los finiquitos de los programas operativos 2016 RAN/IICA PMCRN y RRAJA, a cargo del Director del RAN, Froylán Rolando Hernández, y la Representante de IICA en México, Gloria Abraham Peralta, como ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, con la revalidación del compromiso de cumplir las metas propuestas para 2017.

El IICA y el RAN ejecutan los mencionados programas desde 2015, contribuyendo a dar certeza jurídica a la propiedad social en México.

Gloria Abraham destacó durante la reunión la importancia de tener certidumbre sobre la propiedad de la tierra, pues ello permite promover proyectos de inversión en el país.

Más información:

jose.ayala@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins