Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA y el RAN contribuyen a abatir el rezago sobre la tenencia de la tierra durante 2016

Agricultura

El IICA y el RAN contribuyen a abatir el rezago sobre la tenencia de la tierra durante 2016

Tiempo de lectura: 3 mins.

Evalúan cumplimiento de metas en la regularización de la tierra de familias mexicanas  

El IICA y el RAN​ evaluaron el cumplimiento de metas en la regularización de la tierra     

México, 18 de mayo, 2017 (IICA).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) contribuye al logro de objetivos del Registro Agrario Nacional (RAN) de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, para dar seguridad jurídica y patrimonial sobre la tenencia de la tierra a familias mexicanas que viven en núcleos agrarios.

El RAN y el IICA ejecutan conjuntamente el Programa Registro y Regularización de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA) antes Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), así como del Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional (PMCRN), para dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra mediante el ordenamiento, regularización, certificación y titulación de los derechos sobre la propiedad social, contribuyendo con ello al ordenamiento territorial.

Los programas también permitieron brindar certeza documental sobre la propiedad social, aportando beneficios a más de un millón de usuarios y se certifican los núcleos agrarios en todo el país con su correspondiente regularización, rebasando las metas programadas en forma satisfactoria.

En ese sentido, con el trabajo desarrollado en el marco de los Programas Operativos IICA-RAN,  durante 2016 se contribuyó al abatimiento del rezago agrario, se homologaron criterios de actuación, se sistematizaron procesos y se eliminó el rezago de 153 mil trámites, y ahora 124 mil familias cuentan con documentos que acreditan la propiedad de sus tierras, otorgándoles certeza jurídica y patrimonial.

En una reunión con funcionarios del RAN, el IICA propuso contribuir a la difusión tanto de sus logros en materia agraria, como sus aportes al país en desarrollo económico y estabilidad social, con estudios de Evaluación del Impacto socioeconómico de los Programas que ejecuta anualmente el RAN.

El encuentro concluyó con la firma de los finiquitos de los programas operativos 2016 RAN/IICA PMCRN y RRAJA, a cargo del Director del RAN, Froylán Rolando Hernández, y la Representante de IICA en México, Gloria Abraham Peralta, como ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, con la revalidación del compromiso de cumplir las metas propuestas para 2017.

El IICA y el RAN ejecutan los mencionados programas desde 2015, contribuyendo a dar certeza jurídica a la propiedad social en México.

Gloria Abraham destacó durante la reunión la importancia de tener certidumbre sobre la propiedad de la tierra, pues ello permite promover proyectos de inversión en el país.

Más información:

jose.ayala@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins