Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

El IICA y Karma Verde Fresh impulsarán el desarrollo de la agricultura vertical en México

El IICA y Karma Verde Fresh impulsarán el desarrollo de la agricultura vertical en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Prevén detonar el uso de esa agricultura alternativa y fomentar modelos de agronegocios y comercialización en comunidades del sureste mexicano.

IICA puede crear una primera sala tecnológica de agricultura vertical en ambiente controlado, para producir hortalizas de manera sostenible y crear material didáctico

Ciudad de México, 15 julio de 2020 (IICA). La Representación en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la empresa Karma Verde Fresh buscarán impulsar el sector agroalimentario con la generación de proyectos de desarrollo de agricultura vertical y Planta Factory, el fomento de buenas prácticas agrícolas, el desarrollo de capacidades y la generación de modelos de agronegocios y comercialización.

Mediante un convenio de colaboración firmado entre el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, y el de Karma Verde Fresh, Leo Lobato, ambas instituciones trabajarán en proyectos que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria del país, fomentar buenas prácticas y  promover el uso de la tecnología para esa agricultura alternativa, y fomentar modelos de agronegocios y comercialización, principalmente en zonas marginadas, comunidades indígenas y grupos vulnerables del sureste del país.

Diego Montenegro indicó que el IICA cuenta con una plataforma on line que ayudará a promover el desarrollo de capacidades y el uso y transferencia de esa tecnología de manera activa, para que pueda ser usada por organizaciones con los cuales el IICA desarrolla diversos proyectos, como el Banco de Alimentos de México y el gobierno de Chiapas, por ejemplo.

Mencionó que el IICA puede crear una primera sala tecnológica de agricultura vertical en ambiente controlado, para producir hortalizas de manera sostenible y crear material didáctico.

Lobato destacó que la agricultura vertical puede ayudar a revertir el hambre, pues reduce el espacio de producción, ahorra agua, logra una producción en menor tiempo y reduce las emisiones de CO2.

Humberto Rodríguez, investigador de la Universidad de Nuevo León, mencionó los avances de la investigación que han desarrollado con un mejor control ambiental de la agricultura vertical, al desarrollar una fuente de iluminación y estructura más adecuadas para mejorar la productividad en espacios reducidos y a precios más bajos.

El convenio de colaboración permitirá al IICA y a Karma Verde Fresh el desarrollo de proyectos, su implementación, ejecución, seguimiento y evaluación. Además, establece alianzas estratégicas con actores públicos y privados para impulsar iniciativas que contribuyan a una agricultura más competitiva, con inclusión y sostenibilidad en México y en el hemisferio.

Más información:

jose.ayala@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins