Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

El IICA y Karma Verde Fresh impulsarán el desarrollo de la agricultura vertical en México

El IICA y Karma Verde Fresh impulsarán el desarrollo de la agricultura vertical en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Prevén detonar el uso de esa agricultura alternativa y fomentar modelos de agronegocios y comercialización en comunidades del sureste mexicano.

IICA puede crear una primera sala tecnológica de agricultura vertical en ambiente controlado, para producir hortalizas de manera sostenible y crear material didáctico

Ciudad de México, 15 julio de 2020 (IICA). La Representación en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la empresa Karma Verde Fresh buscarán impulsar el sector agroalimentario con la generación de proyectos de desarrollo de agricultura vertical y Planta Factory, el fomento de buenas prácticas agrícolas, el desarrollo de capacidades y la generación de modelos de agronegocios y comercialización.

Mediante un convenio de colaboración firmado entre el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, y el de Karma Verde Fresh, Leo Lobato, ambas instituciones trabajarán en proyectos que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria del país, fomentar buenas prácticas y  promover el uso de la tecnología para esa agricultura alternativa, y fomentar modelos de agronegocios y comercialización, principalmente en zonas marginadas, comunidades indígenas y grupos vulnerables del sureste del país.

Diego Montenegro indicó que el IICA cuenta con una plataforma on line que ayudará a promover el desarrollo de capacidades y el uso y transferencia de esa tecnología de manera activa, para que pueda ser usada por organizaciones con los cuales el IICA desarrolla diversos proyectos, como el Banco de Alimentos de México y el gobierno de Chiapas, por ejemplo.

Mencionó que el IICA puede crear una primera sala tecnológica de agricultura vertical en ambiente controlado, para producir hortalizas de manera sostenible y crear material didáctico.

Lobato destacó que la agricultura vertical puede ayudar a revertir el hambre, pues reduce el espacio de producción, ahorra agua, logra una producción en menor tiempo y reduce las emisiones de CO2.

Humberto Rodríguez, investigador de la Universidad de Nuevo León, mencionó los avances de la investigación que han desarrollado con un mejor control ambiental de la agricultura vertical, al desarrollar una fuente de iluminación y estructura más adecuadas para mejorar la productividad en espacios reducidos y a precios más bajos.

El convenio de colaboración permitirá al IICA y a Karma Verde Fresh el desarrollo de proyectos, su implementación, ejecución, seguimiento y evaluación. Además, establece alianzas estratégicas con actores públicos y privados para impulsar iniciativas que contribuyan a una agricultura más competitiva, con inclusión y sostenibilidad en México y en el hemisferio.

Más información:

jose.ayala@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins