Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA y la ALADI firman un acuerdo específico de cooperación

Agricultura

El IICA y la ALADI firman un acuerdo específico de cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ambas organizaciones refuerzan su compromiso de generar acciones de cooperación conjuntas en el hemisferio

La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis y el Secretario General de la ALADI, Alejandro de la Peña Navarrete

23 de abril de 2019, Montevideo, Uruguay. En el marco del Acuerdo General de Cooperación suscrito por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), con fecha 4 de agosto de 1989, se llevó adelante la firma de un Acuerdo Específico de Cooperación entre ambos organismos.

 

El acuerdo tiene como objetivo general establecer y desarrollar actividades de promoción y de gestión de contenidos en el marco de charlas dictadas en el formato de webinars, así como otras de carácter presencial vinculadas con temáticas de interés común, dirigidas al fortalecimiento de las PYMES agrícolas de la región.

  

El IICA apoyará las actividades enmarcadas en este acuerdo a través del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional, con sus especialistas internacionales y referentes técnicos, así como a través de la Representación del IICA en Uruguay, con el apoyo técnico correspondiente.  

 

Las actividades se realizarán de manera mensual, iniciando a fines de mayo con el primer webinar que tratará sobre El ABC para exportar productos agroalimentarios, continuando con temas como El comercio de alimentos y otros productos de la agricultura familiar entre los países miembros de la ALADI: características, oportunidades y herramientas para aprovecharlas, Técnicas de negociación para PYMES, entre otros.

 

De la firma participaron por la ALADI el Secretario General, Alejandro de la Peña Navarrete y la Subsecretaria de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER, Silvia Espíndola, mientras que por el IICA participaron la Representante en Uruguay, Alejandra Sarquis y la Técnica en Políticas Públicas y Relaciones Internacionales, Alexandra Chaves

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins