Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA y la ALADI firman un acuerdo específico de cooperación

Agricultura

El IICA y la ALADI firman un acuerdo específico de cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ambas organizaciones refuerzan su compromiso de generar acciones de cooperación conjuntas en el hemisferio

La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis y el Secretario General de la ALADI, Alejandro de la Peña Navarrete

23 de abril de 2019, Montevideo, Uruguay. En el marco del Acuerdo General de Cooperación suscrito por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), con fecha 4 de agosto de 1989, se llevó adelante la firma de un Acuerdo Específico de Cooperación entre ambos organismos.

 

El acuerdo tiene como objetivo general establecer y desarrollar actividades de promoción y de gestión de contenidos en el marco de charlas dictadas en el formato de webinars, así como otras de carácter presencial vinculadas con temáticas de interés común, dirigidas al fortalecimiento de las PYMES agrícolas de la región.

  

El IICA apoyará las actividades enmarcadas en este acuerdo a través del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional, con sus especialistas internacionales y referentes técnicos, así como a través de la Representación del IICA en Uruguay, con el apoyo técnico correspondiente.  

 

Las actividades se realizarán de manera mensual, iniciando a fines de mayo con el primer webinar que tratará sobre El ABC para exportar productos agroalimentarios, continuando con temas como El comercio de alimentos y otros productos de la agricultura familiar entre los países miembros de la ALADI: características, oportunidades y herramientas para aprovecharlas, Técnicas de negociación para PYMES, entre otros.

 

De la firma participaron por la ALADI el Secretario General, Alejandro de la Peña Navarrete y la Subsecretaria de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER, Silvia Espíndola, mientras que por el IICA participaron la Representante en Uruguay, Alejandra Sarquis y la Técnica en Políticas Públicas y Relaciones Internacionales, Alexandra Chaves

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins