Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

El IICA y la FDA capacitan técnicos mexicanos en normas de exportación de productos agrícolas a Estados Unidos

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

El IICA y la FDA capacitan técnicos mexicanos en normas de exportación de productos agrícolas a Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El curso permite satisfacer los requisitos de la Norma de Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos de la FDA.

San Luis Potosí, México, 14 junio, 2018 (IICA).  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la estadounidense Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) capacitaron técnicos mexicanos de alto nivel sobre las normas de inocuidad de productos agrícolas frescos para exportar a los Estados Unidos.

El curso ofrecido por la Alianza para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos permitirá  replicar sistemas de vigilancia entre el personal técnico de campo y productores de hortalizas y productos frescos que pretendan exportar a los Estados Unidos, y satisfacer los requisitos de la Norma de Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos de la FDA. 

La capacitación fue impartida por la agencia estadounidense a través del Joint Institute of Food Safety and  Applied Nutrition (JIFSAN) y el IICA, el organismo especializado en agricultura de las Américas, y fue dirigida a 60 técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y del Comité Estatal de Inocuidad Agrícola.

La norma de inocuidad requiere que por lo menos un supervisor o persona responsable en una huerta (explotación agrícola, finca, rancho, granja, fundo) haya terminado satisfactoriamente una capacitación en inocuidad de los alimentos que sea como mínimo equivalente a la recibida bajo algún currículo estandarizado reconocido como adecuado por la FDA.

El curso constó de 7 módulos en los que se abordaron temas como el agua de uso agrícola, agua de uso en la postcosecha, salud, higiene y capacitación de los trabajadores, mejoradores de suelo, fauna silvestre, animales domésticos y uso del suelo, manejo postcosecha y saneamiento y sobre planes de inocuidad de los alimentos para la huerta.

Con ello se busca que expertos y productores conozcan lo que se hace en otras regiones para mejorar sus propios sistemas y establecer planes de vigilancia desde la producción primaria, para que los alimentos lleguen inocuos a la mesa de los consumidores.

Especialistas mencionaron la necesidad de contar con buenas prácticas y vigilar la producción, empaque, transporte, manejo en puntos de venta y que el consumidor use medidas higiénicas para almacenar y cocinar cárnicos y vegetales.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

armando.mateos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins