Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

El IICA y la OEA fortalecerán trabajo conjunto para impulsar el desarrollo agrícola en México

Agricultura Desarrollo rural

El IICA y la OEA fortalecerán trabajo conjunto para impulsar el desarrollo agrícola en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Así lo acordaron los representantes de ambos organismos en este país, quienes coincidieron en ejecutar acciones para incrementar la productividad del sector y beneficiar a los territorios rurales.

El Representante de la OEA en México, Aníbal Quiñonez, junto al Representante del IICA en esta misma nación, Diego Montenegro. 

Ciudad de México, 22 de julio, 2019 (IICA). Las Representaciones en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) fortalecerán su agenda de trabajo conjunta para fomentar el desarrollo de una agricultura mexicana más competitiva, incluyente y sustentable.

Así lo acordaron el Representante del IICA en este país, Diego Montenegro, y su homólogo en la OEA, Aníbal Quiñonez, quienes coincidieron en la necesidad de un esfuerzo colaborativo para que el Sistema Interamericano aborde temas clave para el impulso del sector agrícola y acciones que detonen bienestar para las poblaciones rurales.

“Una renovada agenda de trabajo ayudará a impulsar la productividad de los territorios rurales mexicanos. El IICA tiene la capacidad técnica para identificar oportunidades, apoyar en el mejoramiento del sector agroalimentario para que este aumente sus contribuciones al crecimiento económico de los países del hemisferio e impulsar el bienestar de las comunidades rurales”, afirmó Montenegro.

Según Quiñonez, “el trabajo coordinado permitirá el intercambio de experiencias y el desarrollo de sinergias para mejorar la productividad”.

Ambos funcionarios resaltaron que dentro de la hoja de ruta conjunta es vital promover el acercamiento con otros organismos internacionales para la integración de planes regionales que vigoricen al agro más allá de México.

El IICA actualmente cuenta con cinco programas hemisféricos de cooperación técnica: Bioeconomía y desarrollo productivo, Desarrollo territorial y agricultura familiar, Comercio internacional e integración regional; Cambio climático, recursos naturales y gestión de riesgos productivos y Sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de los alimentos.

Estas áreas temáticas tienen como ejes transversales los temas de Género y juventud e Innovación y tecnología.

Mediante este robusto modelo de cooperación el Instituto identifica acciones y proyectos que buscan transformar la agricultura en las Américas y que le permitan cumplir con su misión histórica: estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus Estados Miembros para el desarrollo agrícola y el bienestar de las poblaciones rurales. 

Más información:

Silvia López, encargada de comunicación del IICA en México.

silvia.lopez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins