Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

El IICA y la Provincia de Buenos Aires trabajarán juntos para fortalecer competitividad de pequeños y medianos productores

Agricultura Desarrollo rural

El IICA y la Provincia de Buenos Aires trabajarán juntos para fortalecer competitividad de pequeños y medianos productores

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acuerdo entre el Instituto y el Ministerio de Agroindustria de este distrito buscará fortalecer las capacidades de los actores del sector agroalimentario para que obtengan herramientas que les permitan acceder a los mercados de manera sostenible.

Durante su visita a Argentina, el Director General del IICA, Manuel Otero (izq.), firmó el acuerdo junto al Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís.

San José, 19 de septiembre de 2018 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, suscribió un acuerdo con el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, que permitirá realizar acciones conjuntas de capacitación a pequeños y medianos productores agropecuarios con el objetivo de incrementar la competitividad y estimular la innovación en las zonas rurales del principal distrito de Argentina.

«La firma del convenio con el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires significa la posibilidad cierta de colaborar en el desarrollo sostenible y la inclusión de la agricultura familiar en uno de los territorios más productivos de la República Argentina», dijo Otero tras suscribir el entendimiento.

La Provincia de Buenos Aires es la más poblada y rica de Argentina y representa en el conjunto de las áreas de producción agropecuaria más del 38% del área sembrada con cereales y alrededor del 40% de la producción total del país sudamericano. Según datos oficiales, se destacan principalmente los volúmenes de trigo, maíz, girasol y cebada, mientras que, en cuanto a la ganadería, concentra alrededor del 37% de las existencias bovinas de Argentina.

Por el acuerdo, Otero y el Ministro Sarquís se comprometieron a desarrollar un trabajo conjunto destinado al crecimiento de las economías regionales de la Provincia de Buenos Aires con foco en la competitividad del sector agroindustrial y agroalimentario.

El convenio busca también fortalecer las capacidades de los actores del sector agroalimentario del distrito, como técnicos y productores, para que obtengan herramientas que les permitan acceder a los mercados de manera sostenible.

 

 

 

Más información: 

Sonia  Novello

Encargada  de  Comunicación  de  la  Representación  del  IICA  en  Argentina

sonia.novello@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins