Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

El IICA y la Provincia de Buenos Aires trabajarán juntos para fortalecer competitividad de pequeños y medianos productores

Agricultura Desarrollo rural

El IICA y la Provincia de Buenos Aires trabajarán juntos para fortalecer competitividad de pequeños y medianos productores

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acuerdo entre el Instituto y el Ministerio de Agroindustria de este distrito buscará fortalecer las capacidades de los actores del sector agroalimentario para que obtengan herramientas que les permitan acceder a los mercados de manera sostenible.

Durante su visita a Argentina, el Director General del IICA, Manuel Otero (izq.), firmó el acuerdo junto al Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís.

San José, 19 de septiembre de 2018 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, suscribió un acuerdo con el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, que permitirá realizar acciones conjuntas de capacitación a pequeños y medianos productores agropecuarios con el objetivo de incrementar la competitividad y estimular la innovación en las zonas rurales del principal distrito de Argentina.

«La firma del convenio con el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires significa la posibilidad cierta de colaborar en el desarrollo sostenible y la inclusión de la agricultura familiar en uno de los territorios más productivos de la República Argentina», dijo Otero tras suscribir el entendimiento.

La Provincia de Buenos Aires es la más poblada y rica de Argentina y representa en el conjunto de las áreas de producción agropecuaria más del 38% del área sembrada con cereales y alrededor del 40% de la producción total del país sudamericano. Según datos oficiales, se destacan principalmente los volúmenes de trigo, maíz, girasol y cebada, mientras que, en cuanto a la ganadería, concentra alrededor del 37% de las existencias bovinas de Argentina.

Por el acuerdo, Otero y el Ministro Sarquís se comprometieron a desarrollar un trabajo conjunto destinado al crecimiento de las economías regionales de la Provincia de Buenos Aires con foco en la competitividad del sector agroindustrial y agroalimentario.

El convenio busca también fortalecer las capacidades de los actores del sector agroalimentario del distrito, como técnicos y productores, para que obtengan herramientas que les permitan acceder a los mercados de manera sostenible.

 

 

 

Más información: 

Sonia  Novello

Encargada  de  Comunicación  de  la  Representación  del  IICA  en  Argentina

sonia.novello@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins