Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

El IICA y la UTN estrechan lazos para contribuir con el desarrollo del sector agrícola nacional

Agricultura Gestión del conocimiento

El IICA y la UTN estrechan lazos para contribuir con el desarrollo del sector agrícola nacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación técnica cuyas acciones iniciales se enfocarán en apoyar la implementación de un programa ganadero y en el fortalecimiento de capacidades. 

El Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo, junto a la vicerrectora de Docencia de la UTN, Katalina Perera, tras oficializar el convenio de cooperación técnica entre ambas instituciones.

San José, 14 de febrero, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad Técnica Nacional (UTN) firmaron un convenio de cooperación técnica por los próximos cuatros años, cuyas primeras acciones estarán enfocadas en beneficiar al sector ganadero costarricense y darle una mejor atención a los problemas que afronta la agricultura en el país.

¿Cómo se logrará? Un primer aspecto se enfocará en que la UTN facilite a profesionales, con reconocida experiencia en materia ganadera, para que colaboren en la implementación del Programa Sectorial de Financiamiento, Fomento y Encadenamiento Productivo del Sector Ganadero; una iniciativa que lidera el IICA junto al Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).

La otra gestión inmediata que permitirá la alianza es la capacitación para docentes y estudiantes graduados de este centro académico, a través del programa de becas que tiene el IICA con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, en el cual pueden cursar maestrías y doctorados relacionados al agro, conocimientos que luego deben poner en práctica en favor del desarrollo agrícola del país.

El convenio entre el Instituto y la UTN fue suscrito por el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo, y la vicerrectora de Docencia del centro universitario, Katalina Perera.

“Es un paso importante que formalicemos un conjunto de acciones que podríamos realizar en beneficio de la sociedad no solo de Costa Rica, sino, de todas las Américas. Estrechar todo el conocimiento y potencial académico de la UTN con los mandatos y capacidades que tiene el IICA, es una relación de ganar-ganar por todas las vías”, afirmó Arvelo.

Personeros de la UTN, tuvieron la oportunidad de reunirse con el Director General del IICA, Manuel Otero, quien les expresó la anuencia que tiene el Instituto de respaldar iniciativas de esta índole para dinamizar al sector agrícola en América Latina y el Caribe. 

Por su parte, Perera agregó que la pertinencia, la calidad, la innovación, la conservación del ambiente y el emprendedurismo son los pilares que sustentan el quehacer de la Universidad que representa, por lo tanto, para consolidar estos compromisos es preciso promover alianzas estratégicas con los diferentes sectores que conforman la economía nacional y regional. 

“Esto beneficiará todas aquellas acciones y gestión académica relacionada con las carreras y programas de corte agropecuario que impartimos en la UTN en todas nuestras sedes, en especial ingeniería en acuicultura, en ciencias forestales, agronómica con énfasis en riego y drenaje, manejo del recurso hídrico, tecnología de alimentos, sistemas de producción animal, gestión ambiental y otras”, destacó la vicerrectora.

El convenio, además, se enfocará en áreas de cooperación tales como el fortalecimiento institucional, de investigación, de sistemas de información y de bibliotecas. También, promoverá el desarrollo y aplicación de metodologías e instrumentos de cooperación y asistencia técnica, gestión y uso de conocimientos para la innovación y el uso de tecnologías, así como la formulación e implementación de proyectos de interés.

Más información:

Sacha Trelles, especialista de la Representación del IICA en Costa Rica, en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos.

sacha.trelles@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó que la decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones en el sector agropecuario refuerza la importancia de los pequeños agricultores y reconoce el papel de América Latina y el Caribe en la seguridad alimentaria global.

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Director General del IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para potenciar el rol de pequeños agricultores y manifiesta disposición a trabajar de manera conjunta en América Latina y el Caribe

Otero dijo que el IICA está listo para trabajar junto al Banco Mundial para contribuir a que los pequeños agricultores aumenten su productividad y escala y para ayudarlos a conectarse a cadenas de valor que incrementen sus ingresos, temas en los que el IICA tiene una gran experiencia en la región, a partir de su tarea conjunta con diversos socios estratégicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 16, 2025

Conoce a nuestros pasantes Erasmus+…Julián Álvarez Retrepo, candidato a Doctor en Gestión y Conservación del Mar, de Colombia pasando por Cádiz y Costa Rica

Tiempo de lectura: 3mins