Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Innovación

El IICA y Nueva Zelanda impulsarán mejoras en la producción del sector agropecuario de México

Desarrollo rural Innovación

El IICA y Nueva Zelanda impulsarán mejoras en la producción del sector agropecuario de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representante del IICA en México invitó al Embajador de Nueva Zelanda a sumar miembros de su país a la Red Innovagro, gestionada por el Instituto.

El Embajador de Nueva Zelandia en México (izq.) Mark Sinclair y el Representante del IICA en México, Diego Montenegro.

Ciudad de México, 3 de mayo, 2019 (IICA). El Embajador de Nueva Zelanda en México, Mark Sinclair, y el Representante en este último país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro, exploraron áreas y acciones de trabajo conjuntas que impulsen mejoras en la producción agropecuaria y rural mexicana.

En un encuentro sostenido en la Representación del IICA en México, Montenegro explicó a Sinclair las propuestas de acciones nacionales de mitigación (NAMA) de Ganadería Sustentable y de Bajas Emisiones en Condiciones de Pastoreo, así como de Gobernanza en el sector lechero que impulsa el Instituto en esta nación.

Entre otros temas, también comentaron sobre modelos de producción y de asociación (cooperativas), diversos esquemas de comercialización, el Tratado de Asociación TransPacífico (TTP) y la experiencia de emprendedurismo con grupos indígenas de Nueva Zelanda. Además, acerca de la gira que representantes neozelandeses relacionados con apicultura realizarán a Yucatán, México, programada por la embajada neozelandesa para los próximos meses.

Montenegro destacó la importancia que tiene para el IICA la innovación en la agricultura, por lo que invitó al Embajador Sinclair a integrar a instituciones de su país a la Red de Gestión de la Innovación (INNOVAGRO), como una forma inmediata para estrechar lazos de cooperación técnica.

La red, creada por el IICA hace unos cinco años y con más de 65 miembros públicos y privados, tiene como objetivo apoyar la gestión de la innovación y el desarrollo de capacidades para fortalecer los ecosistemas de innovación agropecuarios de los 14 países representados en ella.

 

Más información: 

Diego Montenegro, Representante del IICA en México

diego.montenegro@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins