Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Innovación

El IICA y Nueva Zelanda impulsarán mejoras en la producción del sector agropecuario de México

Desarrollo rural Innovación

El IICA y Nueva Zelanda impulsarán mejoras en la producción del sector agropecuario de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representante del IICA en México invitó al Embajador de Nueva Zelanda a sumar miembros de su país a la Red Innovagro, gestionada por el Instituto.

El Embajador de Nueva Zelandia en México (izq.) Mark Sinclair y el Representante del IICA en México, Diego Montenegro.

Ciudad de México, 3 de mayo, 2019 (IICA). El Embajador de Nueva Zelanda en México, Mark Sinclair, y el Representante en este último país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro, exploraron áreas y acciones de trabajo conjuntas que impulsen mejoras en la producción agropecuaria y rural mexicana.

En un encuentro sostenido en la Representación del IICA en México, Montenegro explicó a Sinclair las propuestas de acciones nacionales de mitigación (NAMA) de Ganadería Sustentable y de Bajas Emisiones en Condiciones de Pastoreo, así como de Gobernanza en el sector lechero que impulsa el Instituto en esta nación.

Entre otros temas, también comentaron sobre modelos de producción y de asociación (cooperativas), diversos esquemas de comercialización, el Tratado de Asociación TransPacífico (TTP) y la experiencia de emprendedurismo con grupos indígenas de Nueva Zelanda. Además, acerca de la gira que representantes neozelandeses relacionados con apicultura realizarán a Yucatán, México, programada por la embajada neozelandesa para los próximos meses.

Montenegro destacó la importancia que tiene para el IICA la innovación en la agricultura, por lo que invitó al Embajador Sinclair a integrar a instituciones de su país a la Red de Gestión de la Innovación (INNOVAGRO), como una forma inmediata para estrechar lazos de cooperación técnica.

La red, creada por el IICA hace unos cinco años y con más de 65 miembros públicos y privados, tiene como objetivo apoyar la gestión de la innovación y el desarrollo de capacidades para fortalecer los ecosistemas de innovación agropecuarios de los 14 países representados en ella.

 

Más información: 

Diego Montenegro, Representante del IICA en México

diego.montenegro@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins