Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA Y SENASICA firman convenios para programas sanitarios para la prevención y control de plagas en México

Agronegocios

El IICA Y SENASICA firman convenios para programas sanitarios para la prevención y control de plagas en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Comisión de seguimiento SENASICA-IICA aprueba que durante este año continúen sus Programas Operativos que permiten al país mantener el status sanitario de México.

La Comisión de seguimiento SENASICA-IICA en las que se firmaron convenios para programas sanitarios
La Comisión de seguimiento SENASICA-IICA en las que se firmaron convenios para programas sanitarios

Ciudad de México, 21 febrero, 2020 (IICA).-  El  Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)  firmaron para el año 2020 la operación de los programas sanitarios que ejecutan, los cuales permiten una actuación temprana en prevención y control de plagas y enfermedades de importancia económica para este país.

Durante la reunión de la comisión de seguimiento de los programas, en el que se presentaron informes técnicos y financieros, se aprobó la continuidad de los programas Inspección fitozoosanitaria, Diagnóstico, Moscamed, Moscafrut, Coordinación y atención estatal del SENASICA y Funciones sustantivas.

En los informes de las direcciones que desarrollan esos programas sanitarios se destacaron los buenos resultados obtenidos en sus ejecuciones y que han permitido una actuación temprana en prevención y control de plagas y enfermedades, con el logro de  mantener a México libre de la Mosca del Mediterráneo.

Estas iniciativas también han permitido al país ofrecer productos agropecuarios sin riesgo sanitario, así como mejorar la productividad, la comercialización y el acceso a mercados externos.

El Director en Jefe de SENASICA, Francisco Trujillo, destacó la importancia del trabajo que se desarrolla en alianza con el IICA, cuyos resultados impulsan a extender estos acuerdos, en los que se reconoce el rol de la sanidad agrícola en la economía del país.

Diego Montenegro, Representante del IICA en México, agradeció la confianza depositada en el Instituto para contribuir a mantener en funcionamiento programas que coadyuvan a mejorar el estatus fitosanitario de la nación.

En el informe se señaló que en 2019 se lograron alcanzar las metas establecidas en los programas Moscamed y Moscafrut, con la erradicación al 100 por ciento de las entradas de Mosca del Mediterráneo y un importante porcentaje de las moscas de la fruta.

Las iniciativas de Moscas de la fruta y Mosca del Mediterráneo previenen la introducción, la propagación y el establecimiento de estas plagas y enfermedades en México, que podrían causar pérdidas directas a la producción en más de 200 especies frutícolas, e indirectas en la comercialización por más de 4 500 millones de dólares anualmente.

El SENASICA busca preservar y mejorar las condiciones sanitarias y de inocuidad agroalimentaria de México a través de la ejecución de proyectos prioritarios de vigilancia epidemiológica, campañas fitozoosanitarias, acuícolas y pesqueras, acciones de sistemas de reducción de riesgos de contaminación e inspección en la movilización de la producción agropecuaria.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins