Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El III Taller Regional sobre Regulación Andina de Plaguicidas Biológicos se realizó en Bogotá

Sanidad agropecuaria

El III Taller Regional sobre Regulación Andina de Plaguicidas Biológicos se realizó en Bogotá

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante la semana del 2 al 6 de septiembre, se realizó en Bogotá un Taller Regional Sobre Bioplaguicidas, evento de carácter presencial, coorganizado por la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), el USDA/FAS y el IICA, con el objetivo de fortalecer las competencias de las Autoridades Competentes de los Países Miembros de la CAN en el Registro y Control de Plaguicidas Biológicos.

Taller Regional Sobre Bioplaguicidas
<em>Miembros de las delegaciones los países miembros de la Comunidad Andina relacionados con el registro y control de plaguicidas biológicos.</em>

Durante la semana del 2 al 6 de septiembre, se realizó en Bogotá un Taller Regional Sobre Bioplaguicidas, evento de carácter presencial, coorganizado por la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), el USDA/FAS y el IICA, con el objetivo de fortalecer las competencias de las Autoridades Competentes de los Países Miembros de la CAN en el Registro y Control de Plaguicidas Biológicos.

Durante el taller, que culmina el día de hoy viernes, se trabajó en el desarrollo de una propuesta clave para una normativa regional que será discutida por las autoridades sanitarias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este esfuerzo conjunto busca establecer estrategias efectivas y normativas innovadoras para la gestión armonizada y sostenible de los plaguicidas biológicos en la región Andina.

La agenda del evento incluyó variadas actividades como un conversatorio sobre temas relacionados con la calidad y la inocuidad, desde la producción y aplicación de bioplaguicidas, un intercambio de experiencias sobre las evaluaciones ecotoxicológicas y de riesgo de introducción de dichas sustancias y conferencias sobre nuevas tecnologías. Además, hubo espacios de discusión interna entre los países sobre las temáticas de cada uno de los días del taller.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins