Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

El Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, cuenta con equipo de cómputo actualizado.

Desarrollo rural

El Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, cuenta con equipo de cómputo actualizado.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El lunes 19 de septiembre se realizó el acto protocolario de entrega de computadoras al Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola como parte del fortalecimiento institucional del Programa CRIA.

El Ing. Julio Villatoro participa en el acto de entrega de los equipos el pasado lunes.
<em><strong>El Ing. Julio Villatoro, Gerente General del ICTA, participa en el acto de entrega de los equipos el pasado lunes.</strong></em>

 

Guatemala 23 de septiembre de 2022 (IICA). El fortalecimiento institucional ha sido fundamental para seguir generando soluciones a la problemática que demanda el sector agrícola, es por ello que el IICA por medio del Programa CRIA, hizo entrega de equipo de cómputo al Instituto de Ciencia y Tecnología (ICTA).

 

El pasado lunes 19 de septiembre se entregaron, 38 computadoras de escritorio y 29 computadoras portátiles, al ICTA, mismos que serán distribuidos en oficinas centrales en los laboratorios de biotecnología, laboratorios de información geográfica y centros de producción e investigación ubicados en Zacapa, Chimaltenango, Quetzaltenango, Huehuetenango, La Máquina, Suchitepéquez, Cuyuta, Escuintla, Nueva Concepción, Escuintla, Jutiapa, Cristina, Izabal y San Jerónimo Baja Verapaz.

 

En el acto de entrega participaron la Inga. María Febres, Representante del IICA Guatemala, el Ing. Julio Villatoro, Gerente General del ICTA, la Licda. Ana Alonzo, Responsable de programas de USDA y la comisión receptora nombrada por el ICTA, quienes después de revisar el detalle de las características, reciben y firman con entera satisfacción el acta de recepción de los equipos.

 

Actualmente, cuentan con un lote aproximado de 175 computadoras de las cuales el sesenta por ciento no reúne las características mínimas que exigen los programas vigentes, para realizar las diferentes actividades técnicas y administrativas del instituto.

 

A través de este proyecto se espera fortalecer las capacidades institucionales del ICTA y facilitar el almacenamiento de la información que se genere en temas técnicos y administrativos, analizar los resultados de las investigaciones, haciendo uso de programas actuales, sistematizar, disponer de la información de forma inmediata y poder tener un mejor control de todos los usuarios y servicios con calidad.  

La Inga. María Febres, Representante del IICA Guatemala asiste al acto protocolario, donde se entregaron equipos de computación al ICTA.

 

 

 

SOBRE EL CRIA:

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 SOBRE EL IICA: 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Maria Febres: maria.febres@iica.int

Claudia Calderon: claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins