Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

El Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, cuenta con equipo de cómputo actualizado.

Desarrollo rural

El Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, cuenta con equipo de cómputo actualizado.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El lunes 19 de septiembre se realizó el acto protocolario de entrega de computadoras al Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola como parte del fortalecimiento institucional del Programa CRIA.

El Ing. Julio Villatoro participa en el acto de entrega de los equipos el pasado lunes.
<em><strong>El Ing. Julio Villatoro, Gerente General del ICTA, participa en el acto de entrega de los equipos el pasado lunes.</strong></em>

 

Guatemala 23 de septiembre de 2022 (IICA). El fortalecimiento institucional ha sido fundamental para seguir generando soluciones a la problemática que demanda el sector agrícola, es por ello que el IICA por medio del Programa CRIA, hizo entrega de equipo de cómputo al Instituto de Ciencia y Tecnología (ICTA).

 

El pasado lunes 19 de septiembre se entregaron, 38 computadoras de escritorio y 29 computadoras portátiles, al ICTA, mismos que serán distribuidos en oficinas centrales en los laboratorios de biotecnología, laboratorios de información geográfica y centros de producción e investigación ubicados en Zacapa, Chimaltenango, Quetzaltenango, Huehuetenango, La Máquina, Suchitepéquez, Cuyuta, Escuintla, Nueva Concepción, Escuintla, Jutiapa, Cristina, Izabal y San Jerónimo Baja Verapaz.

 

En el acto de entrega participaron la Inga. María Febres, Representante del IICA Guatemala, el Ing. Julio Villatoro, Gerente General del ICTA, la Licda. Ana Alonzo, Responsable de programas de USDA y la comisión receptora nombrada por el ICTA, quienes después de revisar el detalle de las características, reciben y firman con entera satisfacción el acta de recepción de los equipos.

 

Actualmente, cuentan con un lote aproximado de 175 computadoras de las cuales el sesenta por ciento no reúne las características mínimas que exigen los programas vigentes, para realizar las diferentes actividades técnicas y administrativas del instituto.

 

A través de este proyecto se espera fortalecer las capacidades institucionales del ICTA y facilitar el almacenamiento de la información que se genere en temas técnicos y administrativos, analizar los resultados de las investigaciones, haciendo uso de programas actuales, sistematizar, disponer de la información de forma inmediata y poder tener un mejor control de todos los usuarios y servicios con calidad.  

La Inga. María Febres, Representante del IICA Guatemala asiste al acto protocolario, donde se entregaron equipos de computación al ICTA.

 

 

 

SOBRE EL CRIA:

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 SOBRE EL IICA: 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Maria Febres: maria.febres@iica.int

Claudia Calderon: claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins