Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura entrega donación de equipo de laboratorio para el fortalecimiento de la escuela de café Hugo Chávez

Agronegocios

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura entrega donación de equipo de laboratorio para el fortalecimiento de la escuela de café Hugo Chávez

Tiempo de lectura: 3 mins.

La entrega de un molino de café fortalecerá el laboratorio de catación y agregación de valor en café.

donación

Managua, 22 de abril 2022. La Representación del IICA en Nicaragua, hizo entrega oficial al Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) de un molino de café, equipado con bandejas para muestreo de 400 gramos, un juego de cribas y un juego de cucharas para catación, donación que apunta a robustecer las acciones de trabajo que viene realizando el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SPNCC), en torno al desarrollo del sector productivo nacional.

Los suministros serán destinados a fortalecer el laboratorio de catación y agregación de valor del INTA, ubicado en el Centro de Desarrollo Tecnológico del municipio de San Isidro, Matagalpa, donde jóvenes, hijos de caficultores se preparan en catación y barismo. Contribuyendo de esta manera a las iniciativas nacionales para la promoción de emprendimientos rurales.

El equipo fue recibido por el co-director del INTA, Miguel Obando y la donación fue entregada por el Representante Encargado de la Representación del IICA en Nicaragua, Mauricio Carcache.

 

Más información

mauricio.carcache@iica.int Representante Encargado del IICA en Nicaragua

Compartir

Noticias relacionadas

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins