Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Red INNOVAGRO promueven la gestión de conocimiento en extensión, innovación y transferencia de tecnologías: México y Argentina comparten experiencias

Agricultura familiar Desarrollo rural

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Red INNOVAGRO promueven la gestión de conocimiento en extensión, innovación y transferencia de tecnologías: México y Argentina comparten experiencias

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco de las acciones de la Red INNOVAGRO (red que promueve la gestión de la innovación en el sector), un grupo de extensionistas de diferentes instituciones líderes del sector agropecuario de México realizó una gira técnica en la región de Cuyo, Argentina. 

 

 

Extensionistas provenientes de diferentes estados de México intercambiaron experiencias de extensión, innovación y transferencia de tecnología con colegas de la Argentina.

Argentina (IICA, 14 de marzo de 2017). En el marco de las acciones de la Red INNOVAGRO (red que promueve la gestión de la innovación en el sector), un grupo de extensionistas de diferentes instituciones líderes del sector agropecuario de México realizó una gira técnica en la región de Cuyo, Argentina, encabezados por la Presidente de la Red INNOVAGRO, Ligia Osorno. 

Autoridades, técnicos y extensionistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Mendoza y del INTA San Juan fueron los anfitriones que guiaron a los visitantes por lugares estratégicamente elegidos por sus características agronómicas y sociales.

Durante la estadía, los especialistas mexicanos de diferentes estados de la República Mexicana, fueron recibidos por autoridades provinciales de Mendoza y San Juan, protagonistas de instituciones estatales y privadas dedicadas a la extensión-innovación, organizaciones de productores, así como grandes y pequeños productores en su lugar de trabajo.

De las charlas, las exposiciones y los encuentros con todos los actores que intervienen en las prácticas de extensionismo surge como gran conclusión que en estas prácticas resulta central la capacidad y sensibilidad del extensionista para motivar al productor a innovar. No se debe perder de vista que, por sobre todas las cosas, el productor siempre es el protagonista de este proceso.

Los integrantes de la misión tuvieron oportunidad de comentar las experiencias de innovación y extensionismo en su país, y el rol de las organizaciones e instituciones gubernamentales. Si bien se identificaron varios puntos en común con las experiencias en la Argentina, los especialistas mexicanos destacan el buen desarrollo de las organizaciones de productores gracias al apoyo del INTA y de los Programas que el Instituto instrumenta. Las inquietudes hacia los colegas de la Argentina se centraban en el modo en que estos logran que el productor innove en sus técnicas, la forma en que articulan el apoyo de las instituciones, y cómo acompañan los extensionistas al productor en su inserción comercial. Se debatió acerca de los problemas culturales y de comunicación en los grupos sociales.

El Ing. Erik Canales Ruelas, extensionista, tuvo la oportunidad de presentar ante los colegas argentinos un logro innovador para los productores del Estado de Campeche, México: una máquina despulpadora de calabaza, que lo hizo merecedor del premio SAGARPA INCA RURAL “Ser mexicano”.

En un encuentro en la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad del Cuyo, la Decana, Ing. Concepción Arjona, recibió a la misión y profesores de la Cátedra  de Extensión presentaron el Posgrado en Extensión Rural, que despertó mucho interés en los visitantes.

La misión intercambió la experiencia del IICA en el desarrollo de programas educativos en línea, que pueden potenciar la formación de profesionales en los 34 Estados Miembros y, en particular, de México. “Esperamos desarrollar capacidades en forma conjunta», expresó la Decana.

Los resultados de esta gira técnica serán reflejados en un estudio sobre Innovación, Transferencia de Tecnología y Extensionismo en México, y será presentado el próximo 28 de marzo en un seminario sobre esta materia, que organiza la Red INNOVAGRO en la Ciudad de México.

Durante una charla con el ing José Gudiño Director del  Centro Regional Mza – San Juan(INTA)
 

 

 

 

La Red INNOVAGRO cuenta con 83 miembros y promueve la gestión de la innovación en el sector, así como espacios de intercambio para apoyar el fortalecimiento de sus miembros mediante acciones que faciliten el diálogo, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades. Fue constituida en el 2011 por el IICA y la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO), de México. Actualmente, lo preside el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), organismo sectorizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Más información: martha Escalante@iica.int

 

 

 

 

Visita a  bodega «Del Yaucha » de Don Jorge, en el valle de Uco. Mendoza.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 20, 2025

Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía concluyó en sede del IICA con llamado a aprovechar ventajas comparativas de la región para construir un puente entre agricultura, ambiente y territorios rurales

Durante cuatro jornadas de trabajo, el evento contó con más de 40 ponencias, siete talleres, distintas sesiones de planificación estratégica y giras de campo en las que se tomó contacto con experiencias de la bioeconomía en terreno.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins