Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales Suelos

El laureado científico Rattan Lal, designado por el presidente Biden como nuevo miembro de la Junta para el Desarrollo Internacional de la Alimentación y la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales Suelos

El laureado científico Rattan Lal, designado por el presidente Biden como nuevo miembro de la Junta para el Desarrollo Internacional de la Alimentación y la Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Al hacer pública la designación, la Casa Blanca destacó el vínculo de Lal con el IICA y señaló también que el científico es “ampliamente reconocido como un pionero del manejo agrícola centrado en el suelo, tendiente a aumentar la seguridad alimentaria global y desarrollar una agricultura resiliente.

El profesor Lal valoró como un honor y un privilegio ser parte del BIFAD y consideró la designación del presidente de los Estados Unidos como una oportunidad para profundizar su trabajo en favor de la alimentación y la agricultura y de servir a las comunidades rurales de todo el mundo.

San José, 21 de febrero de 2022 (IICA). El científico Rattan Lal, Director del Centro de Manejo y Secuestro de Carbono (C-MASC) de la Universidad Estatal de Ohio y Embajador de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para asuntos de desarrollo sostenible, fue designado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, como nuevo miembro de la Junta para el Desarrollo Internacional de la Alimentación y la Agricultura (BIFAD).

Se trata de un nuevo reconocimiento para el profesor Lal, quien desde diciembre de 2020 lleva adelante junto al IICA el programa “Suelos Vivos de las Américas”, que articula esfuerzos conjuntos de naciones del continente, organismos internacionales, universidades y el sector privado para combatir la degradación de los suelos, un fenómeno que amenaza la seguridad alimentaria global.

Lal recibió además el título Cátedra IICA en Ciencias del Suelo y en 2020 fue distinguido con el Premio Mundial de la Alimentación.

Al hacer pública la designación, la Casa Blanca destacó el vínculo de Lal con el IICA y señaló también que el científico es “ampliamente reconocido como un pionero del manejo agrícola centrado en el suelo, tendiente a aumentar la seguridad alimentaria global y desarrollar una agricultura resiliente a través del secuestro de carbono y el manejo sostenible y la salud de los suelos”.

El BIFAD, con sede en la ciudad de Washington, fue creado en 1975 por el Congreso de los Estados Unidos. Su misión es asesorar a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en temas agrícolas y de educación superior relacionados con la inseguridad alimentaria en países en desarrollo. Sus miembros son nombrados por el presidente estadounidense, en reconocimiento a su trayectoria de excelencia académica a favor de una mayor y más sostenible producción de alimentos en todo el mundo.

El profesor Lal valoró como un honor y un privilegio ser parte del BIFAD y consideró la designación del presidente de los Estados Unidos como una oportunidad para profundizar su trabajo en favor de la alimentación y la agricultura y de servir a las comunidades rurales de todo el mundo.

“El nombre de la Junta –señaló, al ser consultado por el IICA- indica sus prioridades, a través de cuatro palabras críticas: internacional, alimentación, agricultura y desarrollo, que debe ser sostenible. Las mismas cuatro palabras han sido el foco de mi carrera profesional, que ha abarcado más de cinco décadas y cinco continentes”.

Al hacer pública la designación, la Casa Blanca destacó el vínculo de Lal con el IICA y señaló también que el científico es “ampliamente reconocido como un pionero del manejo agrícola centrado en el suelo, tendiente a aumentar la seguridad alimentaria global y desarrollar una agricultura resiliente a través del secuestro de carbono y el manejo sostenible y la salud de los suelos”.

“El IICA tiene los mismos objetivos y prioridades, por lo que existe una tremenda sinergia y objetivos en común”, agregó.

El científico, quien en 2007 fue co-laureado con el Premio Nobel de la Paz como parte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), también destacó la importancia de que el nombramiento llegue poco después de la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 de la ONU y de la Conferencia de Cambio Climático de Glasgow, COP 26.

Esos dos trascendentes encuentros señalaron a la comunidad internacional un camino de transformación de los sistemas agroalimentarios, de manera que contribuyan al combate el hambre y la desnutrición, por un lado, y también a los esfuerzos para mitigar el cambio climático.

.“La designación es para mí una gran oportunidad para colaborar en el posicionamiento de la agricultura como una solución para mejorar el ambiente”, afirmó Lal.

“Es para mí, además, una oportunidad para colaborar con los agricultores, especialmente los pequeños. Ayudar a los agricultores ha sido mi misión durante toda mi carrera. Y ser un socio del IICA es un privilegio porque su misión es la misma. Me siento bendecido”, concluyó.

El Director General del IICA, Manuel Otero, felicitó a Rattan Lal y destacó la importancia de la designación. «Sabemos que es la persona adecuada en el momento adecuado. El profesor Lal realizó y realiza un gran trabajo junto a organizaciones y personas con las mejores habilidades y prácticas para promover una mejor alimentación, una mejor agricultura, un medio ambiente sano y una sociedad más equitativa», indicó.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins