Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

EL MAG Y EL IICA REAFIRMAN SU COMPROMISO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR AGRARIO DEL PARAGUAY

Agricultura familiar

EL MAG Y EL IICA REAFIRMAN SU COMPROMISO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR AGRARIO DEL PARAGUAY

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el objetivo de dar un marco y fundamento legal a futuros Convenios de Cooperación Específico o Cartas de entendimiento y contribuir con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para apoyar el mejoramiento del sector agrícola, pecuario, forestal, ambiental y con desarrollo rural, el Ministro del MAG, Don Juan Carlos Baruja, el Representante del IICA en Paraguay, Sr. Ricardo Orellana y el Director de Gestión e Integración Regional del IICA, Don Diego Montenegro como testigo de honor, se firmó un nuevo Convenio Marco que regirá la cooperación entre ambas instituciones en beneficio del sector agrario del país.

 

Adicionalmente, con el objetivo de brindar cooperación técnica al MAG, a través del Viceministerio de Ganadería, en la generación de condiciones y provisión de bienes y servicios para mejorar la calidad de vida de las familias rurales, promoviendo la producción competitiva de alimentos y de otros rubros comerciales generadores de ingreso concurrentes a la inserción equitativa y sostenible del sector en el complejo agroalimentario, el IICA y el MAG firmaron entre las partes el Convenio Específico.

 

Para el logro de los objetivos del Convenio Específico, el Viceministerio de Ganadería, brindará apoyo mediante el personal técnico que fuera necesario y el IICA por su parte proporcionará cooperación técnica y de gestión operativa y administrativa a través del personal técnico y administrativo de la Representación del IICA Paraguay, entre otros.

 

Fuente: IICA/MAG

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins