Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El MAGAP Destaca la importancia del IICA en el Ecuador

Agronegocios

El MAGAP Destaca la importancia del IICA en el Ecuador

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 5 de noviembre el Dr. Víctor Villalobos llegó al Ecuador para cumplir con su visita oficial a las Islas Galápagos en donde pudo constatar el desarrollo del Proyecto Piñón para Galápagos, que dota de energía limpia a las islas por medio del aceite puro de Piñón. Además en la isla Santa Cruz pudo visitar la Estación Fotovoltáica donada por el gobierno de Corea. La Estación Charles Darwin también recibió al principal del IICA.

El pasado 5 de noviembre el Dr. Víctor Villalobos llegó al Ecuador para cumplir con su visita oficial a las Islas Galápagos en donde pudo constatar el desarrollo del Proyecto Piñón para Galápagos, que dota de energía limpia a las islas por medio del aceite puro de Piñón. Además en la isla Santa Cruz pudo visitar la Estación Fotovoltáica donada por el gobierno de Corea. La Estación Charles Darwin también recibió al principal del IICA.

Para el Director General las Islas Galápagos representan una oportunidad para realizar un llamado al mundo a apoyar su conservación, en este contexto la Oficina de IICA Ecuador presentará una estrategia de comunicación y difusión en los primeros meses del año 2017.

A su retorno a la ciudad de Quito el Dr. Villalobos mantuvo una reunión con el Viceministro de Agricultura, Ganadería , Acuacultura y Pesca, Dr. Jamil Ramón y su equipo de trabajo; en ésta, los representantes del ministerio expresaron su satisfacción por el trabajo realizado por el IICA en los diferente proyectos que mantienen en esta alianza estratégica y reiteraron su apertura a continuar los estrechos lazos de cooperación.

Finalmente se llevó a cabo una reunión con el personal de la oficina de Ecuador en donde el principal del Instituto destacó la labor realizada durante el año 2016 por el equipo de trabajo.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 20, 2025

Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía concluyó en sede del IICA con llamado a aprovechar ventajas comparativas de la región para construir un puente entre agricultura, ambiente y territorios rurales

Durante cuatro jornadas de trabajo, el evento contó con más de 40 ponencias, siete talleres, distintas sesiones de planificación estratégica y giras de campo en las que se tomó contacto con experiencias de la bioeconomía en terreno.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins