Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El MDRyT y el MDPyEP avanzan en el Registro Único Nacional de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Agricultura familiar

El MDRyT y el MDPyEP avanzan en el Registro Único Nacional de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyando la implementación de estrategias de diferenciación de productos basados en sellos de Agricultura Familiar.

Agricultores que participaron del acto de entrega del RUNAF y SSB.

Sucre, 09 de abril, 2018. (IICA). La Representación del IICA en Bolivia, apoyó al OAP/MDRyT y MDPyEP en el Registro Único Nacional de la Agricultura Familiar Sustentable (RUNAF), y la consecuente certificación del Sello Social Boliviano (SSB) en el municipio de Culpina del departamento de Chuquisaca, del 19 al 29 de marzo de 2018.

En el marco de un proceso de cooperación técnica, el IICA realizó gestiones con la Carrera de Agronomía nivel Técnico Superior de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor Real Pontificia San Francisco Xavier, para contar con el apoyo de 15 estudiantes que puedan realizar una pasantía en el Registro Único de la Agricultura Familiar y Sello Social Boliviano.

Al finalizar este proceso, en un acto público, la M.Sc. Melisa Abalos, Coordinadora de la OAP/MDRyT y el Lic. Percy Belmonte, Jefe de unidad de Desarrollo y Promoción de Comercio Interno del MDPyEP, con la participación de Mario Vargas, especialista en Tecnología e Innovación del IICA, realizaron la entrega de la documentación del registro RUNAF a más de 1200 agricultores y de los cuales aproximadamente 900 recibieron la certificación del SSB.

Otro resultado importante, es el fortalecimiento en el desarrollo académico, profesional y las destrezas de los 15 estudiantes universitarios que apoyaron el proceso, los mismos podrán apoyar a futuro en el registro RUNAF en otros municipios.

El IICA brinda su apoyo técnico al gobierno boliviano través de sus instrumentos de cooperación, siendo uno de ellos el Proyectos Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y Economía Rural (PIAF), donde unos de sus componentes está relacionado con el fortalecimiento de los procesos asociativos de la AF para la seguridad alimentaria y la economía rural y su resultado principal apoya la implementación de estrategias de diferenciación de productos basados en sellos de AF.  

Mayor información: mario.vargas@iica.int

La M.Sc. Melisa Abalos, junto a estudiantes de la USFX realizan la impresión de certificados RUNAF.
Mario Vargas, Especialista en Tecnología e Innovación del IICA, realiza la entrega del registro RUNAF y certificado de SSB.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins