Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El MDRyT y el MDPyEP avanzan en el Registro Único Nacional de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Agricultura familiar

El MDRyT y el MDPyEP avanzan en el Registro Único Nacional de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyando la implementación de estrategias de diferenciación de productos basados en sellos de Agricultura Familiar.

Agricultores que participaron del acto de entrega del RUNAF y SSB.

Sucre, 09 de abril, 2018. (IICA). La Representación del IICA en Bolivia, apoyó al OAP/MDRyT y MDPyEP en el Registro Único Nacional de la Agricultura Familiar Sustentable (RUNAF), y la consecuente certificación del Sello Social Boliviano (SSB) en el municipio de Culpina del departamento de Chuquisaca, del 19 al 29 de marzo de 2018.

En el marco de un proceso de cooperación técnica, el IICA realizó gestiones con la Carrera de Agronomía nivel Técnico Superior de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor Real Pontificia San Francisco Xavier, para contar con el apoyo de 15 estudiantes que puedan realizar una pasantía en el Registro Único de la Agricultura Familiar y Sello Social Boliviano.

Al finalizar este proceso, en un acto público, la M.Sc. Melisa Abalos, Coordinadora de la OAP/MDRyT y el Lic. Percy Belmonte, Jefe de unidad de Desarrollo y Promoción de Comercio Interno del MDPyEP, con la participación de Mario Vargas, especialista en Tecnología e Innovación del IICA, realizaron la entrega de la documentación del registro RUNAF a más de 1200 agricultores y de los cuales aproximadamente 900 recibieron la certificación del SSB.

Otro resultado importante, es el fortalecimiento en el desarrollo académico, profesional y las destrezas de los 15 estudiantes universitarios que apoyaron el proceso, los mismos podrán apoyar a futuro en el registro RUNAF en otros municipios.

El IICA brinda su apoyo técnico al gobierno boliviano través de sus instrumentos de cooperación, siendo uno de ellos el Proyectos Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y Economía Rural (PIAF), donde unos de sus componentes está relacionado con el fortalecimiento de los procesos asociativos de la AF para la seguridad alimentaria y la economía rural y su resultado principal apoya la implementación de estrategias de diferenciación de productos basados en sellos de AF.  

Mayor información: mario.vargas@iica.int

La M.Sc. Melisa Abalos, junto a estudiantes de la USFX realizan la impresión de certificados RUNAF.
Mario Vargas, Especialista en Tecnología e Innovación del IICA, realiza la entrega del registro RUNAF y certificado de SSB.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins