Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Biotecnología Innovación

El Ministerio de Ciencia de Argentina y el IICA abren convocatoria a investigadores de toda América para proyectos de bioeconomía, en tecnologías aplicadas al agro

Agricultura Biotecnología Innovación

El Ministerio de Ciencia de Argentina y el IICA abren convocatoria a investigadores de toda América para proyectos de bioeconomía, en tecnologías aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

La convocatoria, orientada a tecnologías aplicadas al agro, estará abierta hasta el próximo 6 de octubre y priorizará –de manera no excluyente- las áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos.

La iniciativa forma parte del esfuerzo de cooperación científica-tecnológica entre el MINCyT y el IICA y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre socios de la región. El financiamiento para proyectos que resulten seleccionados tendrá una duración de hasta dos años desde el inicio de su ejecución.

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 (IICA) – Investigadores y científicos de las Américas están invitados a presentar proyectos de investigación en bioeconomía con proyección regional, por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 

La convocatoria, orientada a tecnologías aplicadas al agro, estará abierta hasta el próximo 6 de octubre y priorizará –de manera no excluyente- las áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos.

Podrán presentarse grupos de investigadores de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos o privados, vinculados a establecimientos de enseñanza superior, organismos de investigación o empresas de Argentina, en cooperación con contrapartes identificadas en al menos dos países de las Américas. Deberá tratarse de proyectos conjuntos que aporten al intercambio científico, la gestión del conocimiento, la formación de capacidades y el posicionamiento de innovaciones científicas hemisféricas, entre otros temas.

La iniciativa forma parte del esfuerzo de cooperación científica-tecnológica entre el MINCyT y el IICA y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre socios de la región. El financiamiento para proyectos que resulten seleccionados tendrá una duración de hasta dos años desde el inicio de su ejecución.

Las propuestas serán sometidas a evaluación por expertos del MINCyT, la Representación del IICA en Argentina y el programa de Innovación y Bioeconomía del Instituto, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en esta convocatoria, la calidad científica, la implicancia del proyecto en el desarrollo social y económico del país y su aplicabilidad.

La iniciativa del MinCyT e IICA financiará movilidad relacionada con el proyecto, publicaciones, seminarios, talleres y actividades de divulgación conjuntas. Luego del cierre de la convocatoria, las postulaciones serán evaluadas de manera conjunta por el MinCyT y el IICA a partir del 7 de octubre y los resultados serán comunicados entre el 16 y el 20 de ese mes. Está previsto que la ejecución de los proyectos comience en enero de 2024.

Como parte de su tarea de promoción de la acción colectiva, el IICA lanzó en Buenos Aires, en julio pasado, la Red Latinoamericana de Bioeconomía, junto a representantes de más de 25 instituciones públicas, privadas, académicas y organismos de cooperación regional e internacional. Se trata de un espacio de discusión, intercambio y construcción entre los principales referentes de la bioeconomía regional, constituido en ocasión de la 27ª Conferencia Anual del Consorcio Internacional de Investigación en Bioeconomía Aplicada (ICABR, por sus iniciales en inglés), que fue coorganizada por el gobierno argentino, el ICABR y el IICA. 

Las bases de la convocatoria a proyectos de investigación del MinCyT y el IICA y los requisitos completos pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/8-9-2023_convocatoria_iica_mincyt.pdf.

El formulario de presentación está disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/23-8-2023_formulario_convocatoria_de_proyectos_mincyt_iica_2023_0.doc.

Más información:
convocatoriasinternacionales@mincyt.gob.ar
iica.ar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins