Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Biotecnología Innovación

El Ministerio de Ciencia de Argentina y el IICA abren convocatoria a investigadores de toda América para proyectos de bioeconomía, en tecnologías aplicadas al agro

Agricultura Biotecnología Innovación

El Ministerio de Ciencia de Argentina y el IICA abren convocatoria a investigadores de toda América para proyectos de bioeconomía, en tecnologías aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

La convocatoria, orientada a tecnologías aplicadas al agro, estará abierta hasta el próximo 6 de octubre y priorizará –de manera no excluyente- las áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos.

La iniciativa forma parte del esfuerzo de cooperación científica-tecnológica entre el MINCyT y el IICA y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre socios de la región. El financiamiento para proyectos que resulten seleccionados tendrá una duración de hasta dos años desde el inicio de su ejecución.

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 (IICA) – Investigadores y científicos de las Américas están invitados a presentar proyectos de investigación en bioeconomía con proyección regional, por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 

La convocatoria, orientada a tecnologías aplicadas al agro, estará abierta hasta el próximo 6 de octubre y priorizará –de manera no excluyente- las áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos.

Podrán presentarse grupos de investigadores de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos o privados, vinculados a establecimientos de enseñanza superior, organismos de investigación o empresas de Argentina, en cooperación con contrapartes identificadas en al menos dos países de las Américas. Deberá tratarse de proyectos conjuntos que aporten al intercambio científico, la gestión del conocimiento, la formación de capacidades y el posicionamiento de innovaciones científicas hemisféricas, entre otros temas.

La iniciativa forma parte del esfuerzo de cooperación científica-tecnológica entre el MINCyT y el IICA y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre socios de la región. El financiamiento para proyectos que resulten seleccionados tendrá una duración de hasta dos años desde el inicio de su ejecución.

Las propuestas serán sometidas a evaluación por expertos del MINCyT, la Representación del IICA en Argentina y el programa de Innovación y Bioeconomía del Instituto, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en esta convocatoria, la calidad científica, la implicancia del proyecto en el desarrollo social y económico del país y su aplicabilidad.

La iniciativa del MinCyT e IICA financiará movilidad relacionada con el proyecto, publicaciones, seminarios, talleres y actividades de divulgación conjuntas. Luego del cierre de la convocatoria, las postulaciones serán evaluadas de manera conjunta por el MinCyT y el IICA a partir del 7 de octubre y los resultados serán comunicados entre el 16 y el 20 de ese mes. Está previsto que la ejecución de los proyectos comience en enero de 2024.

Como parte de su tarea de promoción de la acción colectiva, el IICA lanzó en Buenos Aires, en julio pasado, la Red Latinoamericana de Bioeconomía, junto a representantes de más de 25 instituciones públicas, privadas, académicas y organismos de cooperación regional e internacional. Se trata de un espacio de discusión, intercambio y construcción entre los principales referentes de la bioeconomía regional, constituido en ocasión de la 27ª Conferencia Anual del Consorcio Internacional de Investigación en Bioeconomía Aplicada (ICABR, por sus iniciales en inglés), que fue coorganizada por el gobierno argentino, el ICABR y el IICA. 

Las bases de la convocatoria a proyectos de investigación del MinCyT y el IICA y los requisitos completos pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/8-9-2023_convocatoria_iica_mincyt.pdf.

El formulario de presentación está disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/23-8-2023_formulario_convocatoria_de_proyectos_mincyt_iica_2023_0.doc.

Más información:
convocatoriasinternacionales@mincyt.gob.ar
iica.ar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins