Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural Recursos Naturales Seguridad alimentaria y nutricional

El Ministro de Agricultura de Haití agradece apoyo del IICA para reconstruir el agro haitiano

Agricultura Desarrollo rural Recursos Naturales Seguridad alimentaria y nutricional

El Ministro de Agricultura de Haití agradece apoyo del IICA para reconstruir el agro haitiano

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro resaltó los esfuerzos del IICA en la elaboración del Proyecto de reconstrucción.

San José, 12 de febrero 2010, (IICA). Antes de salir hacia Roma donde se reunirá con altos representantes de organismos internacionales, el Ministro de Agricultura de Haití, Joanas Gué, pidió a la comunidad de donantes apoyar la cartera de 20 proyectos de reconstrucción del agro haitiano elaborados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y que viene promoviendo en coordinación con el Ministerio a su cargo.

La demanda de apoyo del Ministro Gué es muy enfática al señalar que su Ministerio necesita poner en operación iniciativas como las del IICA, que se enmarcan plenamente en su “Programa de Emergencia en Apoyo a la Seguridad Alimentaria en Haití, en Respuesta a los Cuatro Ciclones del Verano de 2008 y al Temblor del 12 de Enero de 2010 y a la Integración de la Población Desplazada”, elaborado con apoyo de la FAO y el propio IICA. 

El Ministro de Agricultura de Haití, Joanas Gué, (izquierda) es acompañado durante su gira a Roma por el Representante del IICA en ese país, Alfredo Mena (centro) y el Director a.i. de Financiamiento Externo y Proyectos de Inversión del Instituto, François Dagenais.

El Programa que impulsa el Ministro de Haití busca la restauración de la actividad agrícola, garantizar la seguridad alimentaria al pueblo haitiano, así como generar empleo para los habitantes de las comunidades rurales y para el 1,5 millón de personas que se han visto obligadas a emigrar al campo después de que las grandes zonas urbanas, como Puerto Príncipe, quedaran destruidas.

En la labor de promoción de los proyectos, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, acompaña al ministro Gué en su visita a Roma, donde se reunirán con altos directivos de diversos organismos internacionales para presentar las acciones de reactivación de la agricultura propuestas tanto para el corto como el mediano plazo.

El Ministro también subrayó la importancia de que el IICA haya ayudado a preparar los perfiles de los proyectos “considerando la experiencia pasada del Instituto en Haití, su experiencia en otros países de las Américas y también la experiencia de las redes de trabajo asociadas a este”.

“Deseo agradecer al IICA, particularmente a su Director General, el Doctor Víctor Villalobos, y a todo su personal, en especial al de Haití y República Dominicana, por sus esfuerzos realizados en la preparación de los perfiles de proyectos que deben presentarse tan pronto como sea posible a las organizaciones donantes, y especialmente, al grupo de países amigos de Haití, de manera que en los siguientes meses los proyectos reciban financiamiento y que su ejecución ayude a resolver los problemas que el pueblo haitiano está enfrentando en forma sostenible”, afirmó el ministro.

Destacó además que el Programa de Emergencia que se promueve y los proyectos del IICA están orientados a apoyar de manera directa a los productores agrícolas en sus esfuerzos por incrementar la seguridad alimentaria en Haití, crear trabajo y reducir la pobreza. Los productores agrícolas participarán también en la restauración de los recursos naturales de las áreas rurales, que en su mayor parte están fuertemente degradados.

En su visita a Roma, Gué se reunirá con altos representantes del Gobierno italiano, del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

More information
victor.delangel@iica.int 
francois.dagenais@iica.int
patricia.leon@iica.int.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 18, 2025

Una agricultura que cuida el ambiente es más productiva y rentable, afirmaron asociaciones de productores en el pabellón del IICA en la COP30

El pabellón instalado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus socios en el mayor foro de debate ambiental del mundo fue escenario de un diálogo sobre la necesidad de producir más alimentos, en un contexto de degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 18, 2025

En COP30, el IICA y la Coalición Panamericana de Biocombustibles (CPBIO) llaman a la acción para cuadriplicar producción y consumo global de combustibles sostenibles hasta 2035

Mediante un estudio del IICA y la CPBIO, la duplicación de la producción de biocombustibles líquidos, sin ampliar la frontera agrícola, se podría lograr cerrando la brecha de productividad en los seis principales cultivos que hoy se utilizan para producir biocombustibles líquidos: maíz, caña de azúcar, trigo, soja, colza y palma.

Tiempo de lectura: 3mins