Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El PIAF presenta publicaciones relacionadas a políticas públicas para la Agricultura Familiar en América Latina

Agricultura familiar

El PIAF presenta publicaciones relacionadas a políticas públicas para la Agricultura Familiar en América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los documentos fueron elaborados en conjunto por el IICA, el CIRAD y el INDAP.

San José, 25 de agosto, 2017 (IICA). Abordar el proceso de formulación de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar (AF) en América Latina es el objetivo del lanzamiento de dos nuevas publicaciones desarrolladas por el Proyecto Insignia Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural (PIAF) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Gracias a un conjunto de estudios realizados en el año 2015 en ocho países, se publica el libro “Políticas públicas y Marcos Institucionales para la Agricultura Familiar en América Latina”. El libro aborda para cada país (i) la conceptualización la agricultura familiar; (ii) la caracterización de la AF y su importancia a nivel nacional; (iii) el marco de políticas públicas, los planes estratégicos existentes, así como las acciones concretas que realizan las instituciones de gobierno y el sector privado a favor de la AF; y (iv) las institucionalidades involucradas, sean públicas o privadas,  en la ejecución de acciones en pro de la agricultura familiar. Los estudios fueron realizados en Bolivia, Honduras, Chile, Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Colombia y Venezuela.

En el documento se sugieren orientaciones para las acciones a desarrollar en los próximos años, al formularse e implementarse políticas enfocadas en los distintos tipos de AF en cada país, tomando en cuenta sus condiciones socioeconómicas y políticas, y sus iniciativas y experiencias más relevantes.

Cabe mencionar, que esta publicación complementa la información recopilada en el libro “Políticas públicas y agriculturas familiares en América Latina y el caribe: nuevas perspectivas” publicado por CIRAD, CEPAL y el IICA en el 2015, ampliando la información sobre la Agricultura Familiar y las Políticas Públicas al incluir países en el análisis y ampliar la reflexión hacia los marcos institucionales.

Por su parte, la publicación “Guía para la generación participativa de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar” establece un marco de referencia conceptual de la teoría que aportan disciplinas como la ciencia política, la administración pública, la sociología y la economía a los procesos de diseño y evaluación de políticas públicas.

Se trata de un instrumento que pretende contribuir al proceso de formulación de políticas públicas diferenciadas para la AF en los países. Para ello, se basa en la construcción participativa al involucrar a actores sociales y agentes públicos en la gestión de su propio desarrollo, considerando la viabilidad técnica y política de las decisiones tomadas y la implementación de soluciones.

El propósito de ambas publicaciones es ampliar el conocimiento sobre la Agricultura Familiar y las políticas públicas que la atienden, favorecer un análisis crítico sobre su realidad y sobre el avance en términos de gestión de políticas públicas diferenciadas que la ubican como sujeto, y orientar técnicamente la implementación de procesos participativos para la generación de políticas públicas.

 

Descargue las publicaciones:

 

Más información:

Fátima Almada – fatima.almada@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins