Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

El Plan de Desarrollo de Actividades 2017 fue presentado al Grupo de Acción Territorial (GAT)

Desarrollo rural

El Plan de Desarrollo de Actividades 2017 fue presentado al Grupo de Acción Territorial (GAT)

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

El Plan de Desarrollo de Actividades 2017 fue presentado al e Grupo de Acción Territorial (GAT) el Plan de Desarrollo de Actividades 2017 para República Dominicana.

 

El Plan de Desarrollo de Actividades 2017 fue presentado al e Grupo de Acción Territorial (GAT) el Plan de Desarrollo de Actividades 2017 para República Dominicana.

El objetivo general del Proyecto Insignia de Inclusión en la Agricultura y los Territorios Rurales, es “contribuir al establecimiento de las condiciones para que los países diseñen y gestionen de forma participativa políticas integradas de inclusión social, económica y ciudadana que atiendan a necesidades de poblaciones excluidas de los territorios rurales con menor desarrollo relativo y con predominio de la agricultura familiar”.

Para el logro de este objetivo general, se ha planteado los siguientes objetivos específicos:

  1. Apoyar la formulación participativa y la gestión social de políticas públicas integrales y marcos institucionales que impulsen procesos de inclusión, con énfasis en la AF en territorios rurales con menor desarrollo relativo.
  2. Contribuir a una inserción económica más equitativa de grupos excluidos en la dinamización de TR con menor desarrollo relativo para mejorar la disponibilidad de alimentos y generar oportunidades de empleo e ingreso agropecuarios y no agropecuarios.
  3. Apoyar el desarrollo de las capacidades asociativas, de diálogo, concertación, proposición e incidencia de poblaciones rurales excluidas, para fortalecer la calidad y densidad del tejido social del territorio.
  4. Fortalecer las capacidades de los actores institucionales y sociales y su acceso a bienes públicos de gestión de conocimiento para la inclusión en procesos de desarrollo agrícola y territorial, con énfasis en grupos excluidos vinculados a la AF.

En la República Dominicana el Proyecto Insignia de Inclusión tiene como beneficiarios directos a los productores y organizaciones de productores de las Comunidades de Las Yayas, Padre Las Casas y Guayabal de la Provincia de Azua; organizados en el Grupo de Acción Territorial (GAT) conformado como una organización participativa y de incidencia comunitaria.

Para el año 2017 el PI-Inclusión se ha planteado desarrollar dentro de sus actividades: dos (2) Planes de Negocios a igual número de organizaciones productivas de las Comunidades antes mencionadas,  con los cuales se pueda identificar las potencialidades de negocios a partir del rubro que producen y su vinculación con el mercado.  Paralelamente se desarrollará un Programa de Capacitación en el que se abordará temas como: Liderazgo, Empoderamiento, Incidencia y Participación Organizativa, Capacidad para el Encadenamiento; entre otros.

Durante el presente año 2017, en coordinación y con la participación del GAT, se han realizado ya varias reuniones de coordinación y de planificación para la implementación de las actividades antes señaladas; recibiéndose por parte del GAT su total disposición de participar en forma activa para la consecución de los objetivos y metas programadas para el año.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins